_____________________________________________________________________________________
KALI UCHIS LANZA SU QUINTO ÁLBUM DE ESTUDIO, SINCERELY

9 de mayo de 2025 – La artista global y ganadora del GRAMMY®, Kali Uchis, lanza hoy su esperado quinto álbum de estudio, Sincerely, a través de Capitol Records. Este trabajo de 14 canciones es el más íntimo y vulnerable de su carrera hasta ahora. Un testimonio del poder sanador del amor profundo, y una representación poderosa de cómo Uchis romantiza la vida y su mundo interior.
Escrito y producido ejecutivamente por ella misma, Sincerely, muestra a una Kali más auténtica que nunca. La cantautora colombo-estadounidense deja flotar su inconfundible voz soñadora sobre baladas atemporales, soul relajado y ritmos con breakbeat — todo unido por una paz interna muy ganada, que llegó con el nacimiento de su primer hijo el año pasado.
Una de las joyas del disco, “All I Can Say”, condensa el tono del álbum en tres minutos perfectos. Con un sonido doo-wop vintage que flota sobre el caos del día a día, la voz de Uchis alcanza registros celestiales mientras canta:
“All I can say, is that you belong with me / And a dreamer should dream, how else would dreams turn reality? / And my peace of mind? No, it will not be destroyed / By lost souls on the decline, who only strive to divide.”
“Todo lo que puedo decir es que tú me perteneces/ Y una soñadora debe soñar, ¿cómo si no se harían realidad los sueños? / ¿Y mi paz mental? No, no será destruida / Por almas perdidas en decadencia, que solo buscan dividir.”
El nuevo ciclo musical partió en marzo con el lanzamiento del primer single, “Sunshine & Rain,” una canción etérea que, en palabras de Uchis, trata sobre “disfrutar la vida, sin importar el mundo o las circunstancias”. En abril, estrenó “ILYSMIH,” una balada suave que captura de forma brillante las emociones complejas de la maternidad, e incluso incluye la risa de su hijo, haciendo aún más evidente lo personal que se ha vuelto su música.
Sincerely, también se sumerge en matices: Uchis revive dolores del pasado (“It’s Just Us”), reconoce sus imperfecciones (“Silk Lingerie”) y lanza advertencias claras a quienes amenacen la vida que ha construido con tanto esfuerzo (“Territorial”).
Sincerely, Kali Uchis
1. “Heaven Is a Home…”
2. “Sugar! Honey! Love!”
3. “Lose My Cool,”
4. “It’s Just Us”
5. “Territorial”
6. “Silk Lingerie,”
7. “Fall Apart,”
8. “All I Can Say”
9. “Daggers!”
10. “For: You”
11. “Angels All Around Me…”
12. “Breeze!”
13. “Sunshine & Rain…”
14. “ILYSMIH”
Sumando otro hito a su carrera reciente, Kali Uchis sorprendió al público al aparecer durante el show de JENNIE en el primer fin de semana del festival Coachella Valley Music & Arts, donde subió al escenario para interpretar juntas su colaboración más reciente, “Damn Right.” Esta presentación inesperada reafirmó la versatilidad de Uchis y consolidó aún más su lugar como una figura dinámica e influyente en todos los géneros musicales.

_____________________________________________________________________________________
GRUPO FIRME REGRESA CON EL LANZAMIENTO DE SU ESPERADO ÁLBUM “EVOLUCIÓN”
CON EL TEMA PRINCIPAL“ALÉGALE AL UMPIRE”
Cada tema del álbum está acompañado de un video musical oficial grabado en europa.
Colaboraciones incluyen a Gloria Trevi, Carolina Ross y Joss Favela

REGRESA CON EL LANZAMIENTO DE SU ESPERADO ÁLBUM “EVOLUCIÓN” CON EL TEMA PRINCIPAL“ALÉGALE AL UMPIRE” Cada tema del álbum está acompañado de un video musical oficial grabado en europa. Colaboraciones incluyen a Gloria Trevi, Carolina Ross y Joss FavelaPARA ESCUCHAR HAZ CLIC AQUÍPARA DESCARGAR MATERIALES HAZ CLIC AQUÍLOS ÁNGELES, CA (8 DE MAYO DE 2025) – Grupo Firme, pioneros de la Música Mexicana, lanza su primer álbum de estudio en tres años, titulado “Evolución”. Este álbum marca un hito significativo en su crecimiento artístico y transformación musical, mostrando un sonido refinado y un concepto elevado, sin perder la fidelidad a sus raíces. El esperado álbum de 14 canciones incluye el tema principal “Alégale Al Umpire” y colaboraciones de artistas como Gloria Trevi en “Súfrale”, Carolina Ross en “Todavía te amo” y Joss Favela en “La vida es pa’ gozarla”. Cada canción del álbum fue coescrita por el cantante principal y líder Eduin Caz y está acompañada por un video musical oficial, filmado casi en su totalidad en toda Europa, lo que resalta la ambición creativa del grupo. Lista de canciones de “Evolución”El Beneficio de la DudaQuiere Llorar y No PuedeAlégale Al UmpireDecideLa Vida Es Pa’ Gozarla ft. Joss FavelaLunaCero SentimientosHubiéramosSúfrale ft. Gloria TreviSegún Mi RelojSegundas PartesQuién La VieraSobrepesoTodavía Te Amo ft. Carolina Ross“Evolución” incluye dos temas previamente publicados, “Hubiéramos” y “El Beneficio de la Duda”, este último con más de 204 millones de reproducciones en Spotify. Iniciando con “El Beneficio de la Duda”, la letra captura la cruda vulnerabilidad emocional de un amante, aceptando sus errores y pidiendo una segunda oportunidad. Llena de esperanza, la canción transmite una emoción cruda y profunda que marca el tono del resto del álbum. En esencia, “El Beneficio de la Duda” trata sobre pedir ser visto no por quién eras en un momento de fracaso, sino por quién aún esperas ser, si se te da una oportunidad más. “Quiere Llorar y No Puede” es un tema agudo y emotivo que se adentra en la tensión entre el orgullo y el desamor oculto. Exponiendo las grietas tras una fachada de confianza, cuenta la historia de alguien que finge haber seguido adelante, pero claramente aún lucha con el dolor de una ruptura. A través de líneas mordaces y una honestidad cruda, la canción captura ese momento tan familiar en el que el ego y la negación chocan con sentimientos no resueltos, convirtiendo una angustia silenciosa en un poderoso ajuste de cuentas. El tema principal, “Alégale Al Umpire”, es una canción conmovedora que retrata la lealtad y un anhelo inquebrantable que uno enfrenta a pesar del tiempo, la distancia y el dolor de la separación. La canción relata la historia de alguien que admite que, si bien podría olvidar y seguir adelante, se niega a hacerlo, cautivo de un amor que no está listo para soltar. El video musical oficial, filmado en Barcelona, España, se ambienta frente a la icónica Basílica de la Sagrada Familia. Grupo Firme ofrece una actuación poderosa, cantando con pasión mientras se muestran orgullosos con sus instrumentos frente al impresionante telón de fondo de la obra maestra arquitectónica de Barcelona. La energía de la actuación se entrelaza con nostálgicos clips en blanco y negro que muestran a la banda de compras, en hoteles y explorando nuevas ciudades. El contraste entre el gran escenario y los momentos espontáneos añade profundidad a la narrativa visual, capturando tanto el glamour como la crudeza de la vida en la carretera. El video musical de “Alégale Al Umpire” se estrenó exclusivamente con MTV. El álbum luego pasa a “Decide”, una canción audaz y directa que pone los límites emocionales al frente y al centro. Capturando un momento de claridad y respeto por uno mismo, “Decide” traza una línea firme, recordando a los oyentes que conocer tu valor significa alejarte de cualquiera que no pueda igualarlo. A continuación, “La Vida Es Pa’ Gozarla” presenta al cantautor Joss Favela, y es un himno vibrante sobre la alegría y la autoliberación, transmitiendo un mensaje claro: la vida es demasiado corta para vivir en el desamor. Infundido con ritmos tradicionales, pasamos a “La Vida Es Pa’ Gozarla”, que combina una instrumentación animada con letras audaces y despreocupadas para celebrar seguir adelante, abrazar el presente y vivir la vida al máximo sin remordimientos. “Luna” es una balada tierna y emotiva que recurre a la luna como testigo silenciosa y mensajera de amor. El narrador le suplica a la luna que observe a la mujer que aún ama, preguntándose si sufre, si recuerda o si realmente ha seguido adelante. Continuando con “Cero Sentimientos”, experimentamos un cambio de ritmo hacia una balada animada donde el tono del álbum se transforma hacia una postura desafiante sobre el amor y la traición. Reflejando una profunda desilusión con las relaciones románticas, la canción es una audaz declaración de independencia, despojándose del bagaje emocional y abrazando un lado más frío y autoprotector. “Hubiéramos” es una balada reflexiva y melancólica sobre el amor perdido por el tiempo, el orgullo y las oportunidades perdidas. La canción captura el dolor de recordar una relación que podría haber sobrevivido con más paciencia y madurez, y es una exploración sincera de lo que podría haber sido si ambos corazones hubieran aguantado un poco más.Transicionando hacia un lado más vengativo y catártico, “Súfrale”, una poderosa colaboración con el ícono mexicano Gloria Trevi, transforma el desamor en furia justificada. A medida que las tornas cambian y el karma cobra protagonismo, la canción se convierte en un himno para cualquiera que haya sido agraviado y ahora exige responsabilidad y justicia emocional. “Según Mi Reloj” es una canción agridulce sobre fingir que seguimos adelante mientras en secreto aún añoramos un amor perdido. La canción captura la desconexión entre lo que nos decimos a nosotros mismos y lo que realmente sentimos, y es una conmovedora reflexión sobre el tiempo, el desamor y la lucha por dejar ir cuando el corazón no se ha puesto al día con las manecillas del reloj. “Segundas Partes” ofrece un tierno cambio de tono, revelando el lado más suave y vulnerable del amor y el anhelo. La canción reflexiona sobre el dolor de la separación y la esperanza de la reconciliación, desafiando la idea de que las segundas oportunidades no funcionan. Llena de matices emocionales y anhelo romántico, “Segundas Partes” captura la complejidad de las relaciones, donde dejar ir no siempre es la respuesta y, a veces, el amor merece otra oportunidad. “Quién La Viera” es una canción alegre, casi llena de incredulidad, sobre un amor inesperado que floreció contra todo pronóstico. La canción captura la sorpresa y la felicidad de conquistar a alguien que una vez parecía completamente inalcanzable y sirve como una celebración de la imprevisibilidad del amor, llena de calidez, gratitud y la dulce ironía de cómo los sentimientos pueden cambiar. “Sobrepeso” es un himno apasionado y sin complejos sobre la recuperación de la autoestima después de una traición. La canción es una poderosa declaración de cierre emocional que canaliza la ira, el orgullo y la firmeza hacia un rechazo audaz de un pasado tóxico. Como cierre emotivo del álbum, “Todavía Te Amo”, una poderosa colaboración con la artista mexicana Carolina Ross, ofrece una reflexión íntima sobre el amor, la pérdida y la persistencia. La canción presenta un diálogo entre dos voces, en una apasionada pelea de amantes, que transmite la angustia y los sentimientos no resueltos que se esconden bajo la superficie. “Todavía Te Amo” encapsula la complejidad emocional de un amor que perdura y nunca se olvida del todo.Grupo Firme recientemente se embarcó en su gira “La Ultima Peda” por todo México, llegando a más de 25 ciudades en todo el país, incluyendo Guadalajara, JAL, León, GTO, Mérida, YUC y más. Conocido por sus presentaciones explosivas, incluyendo tres próximos shows en el famoso Estadio GNP en la Ciudad de México. Grupo Firme está formado por el líder y cantante principal Eduin Caz, junto con Abraham Hernández (voz secundaria), Joaquín Ruiz (bajo sexto), Jhonny Caz (tercera voz), Víctor Zavala (bajo), Christian Téllez (bajo), Fito Rubio (batería) y Dylan Camacho (acordeón). El grupo ha hecho historia en algunos de los escenarios más grandes del mundo, agotando dos shows en el SoFi Stadium en Los Ángeles con más de 80,000 asistentes, siete presentaciones en el Foro Sol en la Ciudad de México atrayendo a la increíble cantidad de 490,000 fanáticos y llenando eventos masivos como Coachella y el Zócalo, donde se presentaron para más de 280,000 personas. Mientras continúan dominando escenarios nacionales e internacionales, Grupo Firme ahora se prepara para una próxima aparición en el festival La Onda by BottleRock en Napa Valley, California el 1 de junio mientras continúan su gira “La Última Peda” por México. |
_____________________________________________________________________________________
ELA TAUBERT, GANADORA DEL LATIN GRAMMY, LANZA SU MUY ANTICIPADO ÁLBUM DEBUT ‘PREGUNTAS A LAS 11:11’
UNA ODISEA POP-ROCK, PRODUCIDO POR KEVN, QUE OFRECE UNA MIRADA A LAS REFLEXIONES DE ELA SOBRE EL AMOR, EL DESAMOR Y EL AUTODESCUBRIMIENTO. INSPIRADA POR LAS PREGUNTAS NOCTURNAS Y EL ACTO SIMBÓLICO DE PEDIR DESEOS A LAS 11:11, UNA TRADICIÓN FAMILIAR DE SU INFANCIA EN COLOMBIA




“Ela Taubert se solidifica como la líder del pop latino extendiendo su alcance más allá del mercado latino con colaboraciones con Joe Jonas de los Jonas Brothers y el legendario productor del pop Max Martin.” –
RollingStone
“Taubert es una narradora, capaz de recrear escenas cotidianas con tal detalle que forja conexiones intergeneracionales con su público”. – M Huston, Genius
“Con un sonido pop envolvente y letras honestas, Ela Taubert ha cultivado cariño y admiración en una audiencia que se ve reflejada en las melodías que canta.” – Rolling Stone En Español
Miami, FL (9 de mayo de 2025) – Aunque la Generación Z suele ser celebrada por su honestidad emocional, cuando se trata del amor, esa misma transparencia no siempre es tan clara. Ahí es donde entra la cantautora colombiana y ganadora del Latin GRAMMY, ELA TAUBERT, quien le da voz y vida a esas preguntas sin respuesta y a esas dudas con su álbum debut, ‘PREGUNTAS A LAS 11:11’. Inspirado en el ritual de la infancia de pedir deseos a las 11:11, el álbum, producido por KEVN, se basa en la exploración del amor, el desamor y el auto descubrimiento—inspirado a través de esas preguntas que no nos dejan dormir por la noche.
Diseñado para ser escuchado de principio a fin, ‘PREGUNTAS A LAS 11:11’ abre con “¿QUIÉN DIRÍA?”, la única canción que habla sobre el amor, la emoción y el miedo de volver a enamorarse a pesar de las heridas del pasado. A partir de ahí, el viaje se sumerge en un mundo post-ruptura con su éxito global y himno al desamor “¿CÓMO PASÓ?”(tema que cuenta con más de 200 millones de reproducciones en Spotify, certificado platino en EE. UU. y México, y oro en España), seguido por el tema principal “¿TRATO HECHO?”, que trata sobre la duda de entregarse al amor correcto después de haber estado atrapado en el equivocado, y “¿ES EN SERIO?” – una balada coproducida por el legendario creador de éxitos Max Martin (Taylor Swift, The Weeknd, Justin Bieber), que combina vulnerabilidad y sarcasmo al reflexionar sobre la confianza, el valor personal y las promesas rotas.


El álbum luego toma un giro más introspectivo con temas como “¿TE IMAGINAS?” y “¿UNA VEZ MÁS?”, ambos inspirados en los años más vulnerables de ELA (de los 15 a los 25 años), capturando la complejidad del crecimiento y la aceptación de la imperfección. Un momento destacado llega con “¿CÓMO HACES?”, un emotivo homenaje a su mamá, Erika, que ha adquirido un nuevo significado gracias a una tendencia viral en TikTok. Los fans ahora dedican la canción a cualquiera que haya sido su apoyo incondicional, ya sea un padre, amigo, hermano o incluso una mascota. Una canción especialmente significativa para ELA, “¿CÓMO HACES?” también incluye las voces en vivo de los fans quienes asistieron el sold-out show de ‘Metamorfosis Tour’ en Bogotá donde ELA invitó a su audiencia a cantar el coro, grabando 15 tomas antes de obtener la grabación perfecta, que ahora acompaña el final de la canción.
Fiel a la visión de ELA sobre la vida en dos colores—azul para la vulnerabilidad y rosa para el empoderamiento—la segunda mitad de ‘PREGUNTAS A LAS 11:11’ marca el inicio de su audaz y desafiante era “rosa”. Canciones como “¿QUIÉN SOY PARA JUZGAR?” reviven con humor sarcástico los desamores del colegio, mientras “¿QUÉ MÁS QUIERES?” canaliza una mezcla intensa de rabia y sentimiento, y “¿POR QUÉ SOY ASÍ?”se convierte en un poderoso himno de autoaceptación, sanación y alejamiento de amores tóxicos sin remordimientos.
La montaña rusa continúa con la undécima pista, “PREGUNTAS,” el único título que no es una pregunta, a diferencia del resto del track list, y marca el momento más personal de ELA reflejando todo lo que siente a los 25 años y el progreso alcanzado como persona. El álbum sigue con “¿PARA QUÉ?”, tema que por primera vez impulsa a ELA usar sonidos country/folk fusionados con pop/rock latino, “¿POR QUÉ NO ME FUI ANTES?” y “¿Y SI ERAS TÚ?” que fue el primer adelanto del tema y ciclo del álbum en 2023. El álbum debut de ELA culmina con colaboraciones de gran impacto: “¿CÓMO PASÓ? (CON JOE JONAS)”, interpretada en vivo en los Latin GRAMMYs de este año, tras de que ELA ganara el premio a ‘Mejor Artista Nuevo’, y una versión en vivo de “¿CÓMO PASÓ? (CON MORAT)”, grabada durante el show de Morat en Chile, con entradas agotadas, cuando la banda sorprendieron a los fans invitando a ELA al escenario.
Reflexionando sobre el lanzamiento de su primer álbum, ELA comparte: “Después de años de reflexión, crecimiento y exploración creativa, estoy muy emocionada de lanzar ‘PREGUNTAS A LAS 11:11.’ Cada canción lleva una parte de mi viaje y una pregunta que me ha formado. Este álbum no se trata de encontrar respuestas—porque a veces, no las hay. Se trata de aprender a vivir con las preguntas, abrazar el sobrepensar y encontrar consuelo en no siempre saber. Para mí y mis mejores amigas, se convirtió en un refugio. Cada canción trae un recuerdo o nos hace reír. Estas preguntas pueden evolucionar con el tiempo, pero siempre serán parte de quien soy”.
Nacido del timing divino, los rituales familiares y el proceso de crecer, ‘PREGUNTAS A LAS 11:11’ es más que un debut—es una banda sonora del paso a la adultez para una generación que busca significado en el caos. Con el nuevo lanzamiento del album, ELA TAUBERT ha llegado oficialmente.
_____________________________________________________________________________________
LUCKY BROWN Y JERE KLEIN LANZAN SU NUEVO EP
“LOS GALÁCTICOS”

Los reconocidos artistas Lucky Brown y Jere Klein, íconos del género urbano chileno, anuncian con entusiasmo el lanzamiento de su nuevo EP colaborativo titulado “Los Galácticos”, un proyecto que reúne lo mejor de su trayectoria, creatividad y visión artística. Conocidos por hits como “Mándame tu UBI” y “Princesita de Mattel”, temas que han resonado a nivel nacional e internacional, Lucky y Jere se consolidan como un dúo explosivo, ahora bajo un concepto disruptivo y futurista que promete marcar un antes y un después en la escena: Los Galácticos. Este EP está dividido en dos partes:La primera parte, ya disponible en plataformas digitales, fue lanzada a través del canal oficial de Jere Klein y se encuentra actualmente en tendencia. En esta entrega participaron los productores Valdi y Matteo on the Beat, quienes dieron vida a tres temas cargados de identidad y potencia. La segunda parte, a estrenarse hoy en el canal de Lucky Brown, promete elevar aún más el nivel con una propuesta visual y musical de alto impacto. Esta nueva entrega incluye colaboraciones con los renombrados productores nacionales Fran C y Ness, conocidos por su capacidad de generar éxitos radiales y virales. Los Galácticos no es solo un EP, es una narrativa audiovisual que transporta a los oyentes a un universo paralelo, una experiencia “fuera del planeta” que busca romper esquemas dentro del género urbano chileno y latinoamericano. Ambos artistas continúan demostrando su versatilidad, innovación y compromiso con el crecimiento del movimiento urbano. Los Galácticos llegan para quedarse, marcando un hito en sus carreras y dejando huella en la nueva generación de artistas emergentes. |


_____________________________________________________________________________________
SEBASTIÁN YATRA LE DA VIDA A EL PODER DEL DESAHOGO CON SU NUEVO SENCILLO
“DISCO RAYADO”

Miami, FL (8 de mayo de 2025) – Con el corazón en la mano y sin miedo a mostrarse tal como es, el ganador del Latin GRAMMY Sebastián Yatra revela su lado más vulnerable en su nuevo sencillo, “Disco Rayado”. Este himno de desamor con tintes de pop-rock captura ese instante en el que dejamos el pasado atrás para abrazar la esperanza. Como parte del universo creativo que Yatra ha construido con intención y detalle, “Disco Rayado” funciona como el último suspiro emocional antes de cruzar el umbral hacia ‘Milagro’, un espacio sonoro y visual donde lo terrenal se mezcla con lo divino. Con cada canción, el cantautor retrata momentos de sensibilidad y humanidad, celebrando lo extraordinario en lo cotidiano y recordándonos que, a veces, lo más simple puede ser lo más sagrado. Este nuevo lanzamiento refuerza aún más la profundidad emocional y versatilidad que distinguen a Yatra.
“Disco Rayado” cuenta la historia de un corazón que se resiste a soltar un vínculo que la otra persona ya ha dejado atrás. Como un disco rayado que se repite una y otra vez, el protagonista revive lo que alguna vez fue, negándose a aceptar el final. A través de melodías que evolucionan de la melancolía a una energía liberadora, la canción captura ese momento en el que decidimos dejar de aferrarnos a lo perdido y negarnos a que nuestras heridas definan nuestro camino. Yatra transforma el dolor en esperanza, recordándonos que desahogarse es el primer paso hacia la sanación.
Este viaje emocional cobra vida en un videoclip que cautiva desde el primer fotograma. Dirigido por Rocío Gastaldi y producido por The Movement, el video nos sumerge en la vulnerabilidad de Yatra, quien aparece solo en su habitación. La historia comienza con un primer plano de las cicatrices en su espalda —las mismas que vimos en el video de “La Pelirroja”—, creando un puente visual entre ambas narrativas. Esta referencia revela que estamos entrando en un nuevo capítulo del universo narrativo de ‘Milagro’. A medida que avanza el video, lo vemos liberarse del dolor que lo atormenta. Con cada verso que canta al volante, Yatra recupera fuerzas, alcanzando una catarsis que transforma no solo a él, sino también a quienes lo observan. Este desahogo visual abre la puerta a nuevos comienzos y reafirma que solo dejando atrás el pasado podemos abrazar plenamente el futuro.
En los últimos meses, el cantautor colombiano ha ido revelando pistas a sus fans sobre su esperado nuevo álbum. A través de imágenes, videos y reflexiones personales sobre los “milagros” que inspiraron el proyecto, Yatra ha develado poco a poco el alma de ‘Milagro’, su cuarto álbum de estudio. Cada canción representa un milagro cotidiano que cambia nuestra forma de ver el mundo: “Energía Bacana” refleja la memoria, “2AM” simboliza la libertad, “Vagabundo” encarna el baile, “Lienzo” representa la imaginación y “Una Noche Sin Pensar” captura la complicidad. Con estos lanzamientos, el artista invita a sus seguidores a conectar emocionalmente con cada fase de este viaje personal. Además, cada tema cuenta con un visualizador que humaniza a Yatra y da luz a cada canción y se integra de forma natural en el mundo de ‘Milagro’.
Este nuevo sencillo “Disco Rayado”, al igual que “La Pelirroja”, marca otro capítulo en su evolución artística y personal, manteniéndose fiel a la esencia de su música mientras explora nuevas formas de contar historias a través del sonido y la emoción. El anuncio del álbum cobró vida con un video conmovedor protagonizado por un elenco diverso y un sobre misterioso, sumergiendo al público en un recorrido íntimo de reflexión e intriga. Con la lista completa de canciones ya revelada, Yatra ha despertado gran expectativa entre los fans, ansiosos por sumergirse en esta nueva etapa de su carrera.

_____________________________________________________________________________________
YA PUEDES ADENTRARTE EN TODOS LOS RINCONES DE “PUEBLO SALVAJE II”
EL NUEVO DISCO DE MANUEL CARRASCO

Se sabe qué tipo de persona eres por el modo en que eliges entre lo que te interesa y lo que importa, dependiendo de si sólo buscas el éxito o también buscas la verdad. No hace falta ser un lince para darse cuenta de que en este “Pueblo Salvaje” Manuel Carrasco se ha decidido por lo segundo, por escribir canciones que son cartas boca arriba y desde las que nos habla con el corazón en la mano, sin medias tintas ni paños calientes. La última de ellas, “El enemigo nº1”, ya lo dice todo y nos recuerda que a la hora de las dudas no hay peor adversario que uno mismo, el único rival al que no puedes vencer sin salir derrotado. Esa sinceridad a cara descubierta la encontramos aquí por todas partes: en “Mi dignidad”, en la arrebatadora “Museo del Prado”, donde aprendemos el peligro de esperar respuestas para las que no existe la pregunta adecuada, o en “El grito del niño”. Para enseñar las heridas primero hay que desnudarse, como quien no tiene nada que ocultar, ni siquiera sus secretos más dolorosos, y en ese sentido este disco es la demostración de que a veces tirar piedras contra nuestro propio tejado es la única forma de ahuyentar a los demonios que se han posado allí.
Pero que nadie se equivoque, “Pueblo Salvaje” no es un himno a la tristeza sino un canto a la vida, donde Manuel Carrasco demuestra que de las inseguridades y los malos momentos se sale a base de orgullo y por tu propio pie, aunque sea de la mano de quienes nos quieren; por eso nos deja claro que sentirse igual que “un vaso vacío que espera que alguien lo llene” no significa que no te sientas a la vez “el indomable, el clavo que no se deja clavar”. Uno puede romperse la camisa y después usarla de bandera.
Este disco junta letras dignas de ser escuchadas y músicas que piden a gritos ser bailadas, contagia una alegría inteligente. Su esencia es flamenca, paro sus raíces están aquí y en América, la del sur y la del norte, buscan territorios propicios para reivindicar la naturaleza, el regreso a lo auténtico, lo que lucha por mantenerse puro en mitad de tanto ruido y tantas vanidades, lo que no ha sido domesticado y aún merece que se pelee por ello. Esa idea combativa está, por ejemplo, en “Tengo el poder”, tan festiva y tan popular, con sus trompetas de feria o desfile, pero donde se nos vuelve a animar a rendirnos sólo si es para ser más libres. Y si hace falta cruzar una línea roja, porque al otro lado está lo más divertido, pues se hace al ritmo de un son cubano, como en “Prohibida”. O nos vamos de discoteca en “La reina del baile” esa persona que te hace pensar: “me toca la lotería todas las noches con ella.” Todo un eslogan romántico.
“Pueblo Salvaje” nos recuerda que lo que distingue las cosas realmente importantes es que no son cosas y nos da un consejo: cuida y cuídate. Por eso es un disco tan bello y tan humano.


_____________________________________________________________________________________
KATSEYE ANUNCIA SU NUEVO EP BEAUTIFUL CHAOS
PARA EL 27 DE JUNIO VIA HYBE X GEFFEN RECORDS

KATSEYE lanzará su nuevo EP, BEAUTIFUL CHAOS, el 27 de junio a través de HYBE x Geffen Records. Tras debutar en el puesto número 1 de los Emerging Artists y Heatseekers Albums de Billboard con su primer EP de 2024, SIS (Soft Is Strong), KATSEYE regresa con un conjunto de canciones que exploran las complejidades de la feminidad moderna y cómo el mundo real y el digital a menudo se entrelazan.
Después de que el mundo las viera competir y unirse a través del programa Dream Academy de HYBE y Geffen Records (y más tarde en la docuserie de Netflix Pop Star Academy: KATSEYE), la idea de un “caos hermoso” se sintió curiosamente reconfortante. El EP trata sobre cultivar conexiones, tanto de cerca como a distancia, en un mundo que se mueve demasiado rápido. Llevar pintalabios como armadura. Abrazar lo desconocido.
KATSEYE, conformado por Daniela (cubano-venezolana-estadounidense, de Atlanta, GA), Lara (india, de Nueva York, NY), Manon (ghanesa-italiana, de Zúrich, Suiza), Megan (chino-estadounidense, de Honolulu, HI), Sophia (de Manila, Filipinas) y Yoonchae (de Seúl, Corea del Sur), amplía su círculo creativo en BEAUTIFUL CHAOS. Colaboradores habituales como Justin Tranter (Selena Gomez, Chappell Roan) reforzaron la química central del grupo, mientras que nuevas caras como Andrew Watt (Lady Gaga, Jungkook), John Ryan (Sabrina Carpenter) y Kristin Carpenter (Nessa Barrett, JISOO) las empujaron hacia nuevos territorios sonoros.
El track principal, “Gnarly”, lanzado la semana pasada, es un hit para clubs con sintetizadores de rave y una actitud desafiante. THE FADER comentó: “Es abrasivo, camp, totalmente caótico… Como el primer vistazo al próximo EP de KATSEYE, ‘Gnarly’ saca al grupo de su zona de confort mientras abrazan un sonido más agresivo y descubren nuevos elementos en su relación en evolución.”
Hypebae añadió: “KATSEYE es el primer grupo de su tipo, que aprovecha el talento de ídolos del K-pop sin reglas para la creatividad: la receta perfecta para una música que rompe géneros.”
El video oficial de “Gnarly”, dirigido por Cody Critcheloe, rápidamente llegó al puesto #1 en Tendencias de música en YouTube y superó los 8 millones de vistas en la plataforma.
Billboard elogió el video como “de alta energía”, y agregó: “Estamos ansiosos por ver el viaje que las chicas están a punto de emprender, y pista: sabemos que va a estar bueno.”
Nombradas como artistas a seguir en 2025 por VEVO DSCVR y TIDAL, y nominadas a dos premios en los iHeartRadio Music Awards 2025, el grupo global de chicas es el primero de su tipo: formado dentro de los altos estándares del sistema K-pop, pero con el objetivo explícito de romper fronteras tanto culturales como creativas.
El grupo debutó con el sencillo titulado apropiadamente “Debut” en el verano de 2024, el cual fue incluido en la playlist “Songs You Need to Know” de Rolling Stone. Su segundo sencillo, “Touch”, apareció en la lista del personal de Billboard de “Las 100 mejores canciones de 2024”. Su EP debut, SIS (Soft Is Strong), que encabezó las listas, incluyó ambos tracks más tres canciones nuevas.
SIS recibió elogios generalizados de la crítica, con artículos en Interview Magazine, PAPER, Los Angeles Times (incluida una aparición en la portada de Image Magazine), Associated Press, Cosmopolitan, V Magazine, OUT Magazine y la primera portada enfocada en redes sociales de InStyle. El grupo se presentó en Good Morning America, GMA3, The Kelly Clarkson Show y en los MAMA Awards, donde compartieron escenario con el equipo de porristas de los Los Angeles Rams.
KATSEYE también protagoniza la nueva campaña digital global “Fendi For Yourself” de Fendi y Pepsi eligió “Debut” para una nueva campaña publicitaria.
BEAUTIFUL CHAOS ofrece la imagen más clara de quién es KATSEYE como grupo y la fuerza en la que se están convirtiendo. De cara al futuro, buscan medir su éxito no por estadísticas, ventas o premios, sino por la huella que dejen.
“Queremos que KATSEYE sea atemporal y tenga una influencia duradera. No solo por ahora — queremos que sea para siempre,” dice el grupo.


_____________________________________________________________________________________
NICKY JAM Y BEÉLE ESTRENAN “HIEKKA”
SU NUEVO ÉXITO MUSICAL

Los dos líderes de la música latina se reencuentran tras el éxito de su colaboración “Calor”.
Nicky Jam vuelve a unir fuerzas con una de las voces más frescas de la nueva generación, Beéle, para presentar “Hiekka”. Este auténtico afrobeat combina romanticismo, sabor caribeño y una producción impecable, promete convertirse en un nuevo éxito global.
Después del rotundo éxito de su colaboración anterior, “Calor”, que conquistó los charts del verano a nivel internacional, Nicky Jam y Beéle repiten fórmula. “Hiekka” es una canción que no solo destaca por su vibra fresca y pegajosa, sino también por su capacidad de conectar con el público a través del ritmo, la letra y la emoción.
“Hiekka” fue compuesta por un destacado equipo de autores liderado por el propio Nicky Jam y producido por Jorge Erazo “Jorge Milliano”. El tema fue grabado en Fenix Studios en Miami, Florida, y masterizado por Alejandro Patiño. Asimismo, David Daza fue su productor ejecutivo y la dirección artística estuvo a cargo de Nicky Jam.
El video musical, una explosión visual de música, baile y esencia caribeña refleja el espíritu de “Hiekka” en cada escena. Dirigido con sensibilidad rítmica y estética tropical, el video cuenta con la participación especial de la modelo colombiana Juana Varón, esposa de Nicky Jam. Su presencia aporta sensualidad y complicidad a una narrativa visual que celebra la conexión entre la música y el amor.

_____________________________________________________________________________________
AITANA LANZA SU ESPERADA CANCIÓN “6 DE FEBRERO”
UN HIMNO DE DESAMOR QUE SE VOLVIÓ VIRAL EN TIKTOK ANTES DE SU LANZAMIENTO

Miami, FL (5 de mayo del 2025) – “6 DE FEBRERO” ya era un éxito antes de su lanzamiento: “Porque todavía te quiero, yo te quiero, maldito me olvidaste de primero, tu que me prometiste el mundo entero… ahora devuélveme mi 6 de febrero” ha sido el himno de los fans de la artista desde que este estribillo se desvelaba en ‘AITANA: METAMORFOSIS’.
Esta canción no solo se canta, sino que se grita a pleno pulmón. La canción ha arrasado en redes sociales, acumulando miles de visualizaciones y creaciones en TikTok, alcanzando el estatus de trending topic en la plataforma X durante varios días. Los fans, que han estado clamando por el lanzamiento oficial con la pregunta “¿Cuándo sale ‘6 de febrero’?”. Hoy por fin llega el día.
Las pocas frases reveladas en el tráiler de su docuserie bastaron para desatar una oleada de entusiasmo en las redes sociales, donde los fans viralizaron los fragmentos y dieron vida al movimiento #AitanaLanza6DeFebrero. La emotiva letra, cargada de desamor y nostalgia, resonó profundamente, consolidando la canción como un fenómeno anticipado entre su audiencia.
El videoclip, rodado en República Dominicana, refleja un espíritu orgánico y libre. En él, Aitana se muestra disfrutando junto a sus mejores amigas, dejando atrás una ruptura con una energía fresca y despreocupada.
Aitana, quien inicialmente hizo historia al convertirse en la primera artista española en agotar dos fechas consecutivas en el emblemático Santiago Bernabéu — el primero en tan solo 72 horas y el segundo en menos de dos meses—, demuestra una vez más su poder de convocatoria y su conexión única con el público. El traslado al Estadio Riyadh Air Metropolitano, donde actuará los días 30 y 31 de julio de 2025, asegura que sus fans puedan disfrutar de un espectáculo sin precedentes. Este hito reafirma su liderazgo en el panorama musical español, donde no solo domina las listas de éxitos, sino que también establece récords históricos. Este cambio subraya su capacidad de adaptación y su innegable influencia en la industria musical, reforzando su posición como referente global.
Estas dos fechas en Madrid junto con el 19 de julio en el Estadio Olímpic Lluís Companys marcarán el inicio triunfal de una nueva era para Aitana. La reina del pop español está lista para hacer historia, una vez más.


_____________________________________________________________________________________
¡Noche de leyendas! EMMANUEL, LUCERO, YURI & MIJARES
Llegan a Chile con el show “ENTRE AMIGOS”

Hoy estas cuatro leyendas fusionan su talento para dar un concierto único en nuestro país.
La música, la amistad y la energía del escenario se fusionan en “ENTRE AMIGOS”, un espectáculo sin precedentes que reunirá por primera vez en un mismo escenario a cuatro íconos de la música latina: Emmanuel, Lucero, Yuri & Mijares. El show se llevará a cabo el próximo martes 25 de noviembre en el Movistar Arena y las entradas ya se encuentran disponibles a través de PuntoTicket.
“ENTRE AMIGOS” surge a partir de la química y complicidad mostrada por los artistas en el exitoso programa de televisión mexicano “Juego de Voces”, transmitido por Televisa, donde participaron los cuatro intérpretes.
En una reciente conferencia de prensa, Emmanuel, Lucero, Yuri y Mijares anunciaron su primer show conjunto, programado para junio en el emblemático Auditorio Nacional de Ciudad de México. Los artistas esperan que este concierto marque el inicio de una gran gira por Latinoamérica, que ya contempla una esperada presentación en Chile, donde anhelan reencontrarse con su público en una noche llena de emoción, recuerdos y grandes canciones.
Con un formato cercano y lleno de sorpresas, ENTRE AMIGOS ofrece mucho más que un concierto, es una verdadera celebración entre colegas y con el público. Colaboraciones especiales, anécdotas y una energía contagiosa marcarán una noche única. Los artistas compartirán escenario en un espectáculo conjunto, alternando sus repertorios y presentando versiones inéditas de sus grandes éxitos.
Respecto al show Entre Amigos, los artistas comentaron:




“Este show significa compartir el escenario con tres amigos, tres estrellas, tres leyendas del mundo artístico con quienes he vivido grandes momentos. Estar juntos es algo muy especial, como ya se ha visto en el programa Juego de Voces. Espero que el público disfrute tanto como nosotros lo estamos disfrutando”, expresó Emmanuel.
Lucero, por su parte, aseguró que este concierto será una muestra de la camaradería que existe entre los cuatro artistas, y adelantó que la presentación incluirá duetos, tríos y cuartetos. “Vamos a estar compartiendo constantemente en el escenario, divirtiéndonos entre nosotros para que, al mismo tiempo, el público también lo pase increíble”, afirmó.
Yuri destacó la conexión entre los artistas y cómo esta fue clave para llevar el proyecto a los escenarios. “Que nos hayan reunido a los cuatro en este programa de televisión (Juego de Voces) es porque han visto que tenemos una amistad de muchos años. Nos llevamos bien, nos aguantamos, nos queremos, nos reímos… y eso es lo que hace que uno diga ‘sí’ a las giras”, señaló la intérprete de La maldita primavera.
Mijares también destacó el origen del proyecto y la complicidad entre los artistas: “Todo esto nace del programa que está al aire, Juego de Voces, donde se nota la amistad de muchos, muchos años. Ahí hemos tenido la oportunidad de cantar juntos, y la verdad es que ha sido padrísimo. El público verá a cuatro amigos sobre el escenario pasándolo bien. Vamos a combinar nuestras canciones y ojalá, a la gente le guste tanto como a nosotros”, comentó.
Cuatro trayectorias musicales brillantes, que han marcado a generaciones, se entrelazan en un concierto único. Lucero, la polifacética artista que ha conquistado la actuación y diversos géneros musicales; Yuri, la diva del escenario cuyas interpretaciones han resonado en el alma de México; Emmanuel y Mijares, la dupla icónica que ha redefinido la balada pop durante más de una década, unirán sus talentos en una noche que promete ser mágica e inolvidable.

¡Una noche memorable con 4 leyendas de la música mexicana!
EMMANUEL, LUCERO, YURI & MIJARES
“ENTRE AMIGOS”
_____________________________________________________________________________________
MAROON 5 regresa con su nuevo sencillo “PRICELESS”
junto a LISA

“PRICELESS” une a dos íconos globales del pop cuyas voces han marcado generaciones en todo el mundo
LOS REFERENTES DEL POP-ROCK PREPARAN NUEVO ÁLBUM Y GIRA MUNDIAL PARA 2025
(Los Angeles – May 2, 2025) – La banda ganadora de tres premios GRAMMY y con múltiples discos multiplatino, Maroon 5, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo y pegajoso sencillo “PRICELESS”, en colaboración con la reconocida estrella global del K-pop, LISA. El tema ya está disponible en todas las plataformas a través de 222/Interscope Records.
Esta colaboración marca un hito: es la primera vez que Maroon 5 trabaja con una artista del universo K-pop. Junto al estreno del sencillo, también se lanzó el videoclip oficial de “PRICELESS”, dirigido por Aerin Moreno (Tate McRae, Tyla). El video —filmado en el centro de Los Ángeles en formato de 35mm— destaca por su estética lúdica y elegante, con claras referencias visuales a la película Sr. y Sra. Smith.
“PRICELESS” es el primer adelanto del que será el octavo álbum de estudio de Maroon 5, cuyo lanzamiento se anunciará próximamente. En esta nueva etapa, la banda retoma sus raíces sonoras, pero al mismo tiempo amplía su propuesta musical con sutileza.
Sobre su próximo álbum y nuevo single, Adam Levine comentó: “Es una canción basada en guitarras, algo que no hacíamos hace mucho. Surgió mientras grabábamos el disco y sentimos que era lo más puro que habíamos hecho en años. Estamos felices de tener a LISA con nosotros. La intro de guitarra la grabé directamente desde mi celular, con la guitarra desconectada. Me emocioné mucho grabándola, porque fue como volver a nuestros orígenes, ese sonido que muchos fans nos han estado pidiendo. Ya han pasado más de 20 años, y sentimos que era hora de traerlo de vuelta”.
James Valentine agregó: “Me emocioné cuando Adam me mandó la maqueta de ‘PRICELESS’. Me transportó a los primeros días de la banda. Me uní a Maroon 5 en 2001, pero los veía tocar desde 2000, y esta canción me trajo la misma vibra. Me encantó desde el primer momento, y marcó el camino sonoro del nuevo disco”.
Además, Maroon 5 ya está preparando el anuncio oficial de su próxima gira mundial. Las fechas en Estados Unidos serán posteriores al Dolby Live del Park MGM de Las Vegas, que sumó 40 funciones con entradas agotadas.

_____________________________________________________________________________________
¡CRISTIAN CASTRO EN CHILE!
El ídolo romántico llega con su gira
“Hits Tour 2025″

El ídolo de la balada romántica, considerado uno de los intérpretes más importantes de la música latina, Cristian Castro regresa a nuestro país con su esperada gira internacional “Hits Tour 2025”, una noche llena de nostalgia, pasión y grandes éxitos que marcaron generaciones. La cita es el lunes 1 de diciembre en Movistar Arena.
Con más de 30 años de carrera, Cristian Castro ha consolidado su lugar como uno de los artistas más grandes de la música. Su voz inconfundible y su capacidad única para conectar con su público lo han convertido en una leyenda. A lo largo de su carrera, ha cautivado a millones de fans en todo el mundo, dejando un legado con canciones icónicas que siguen siendo himnos inmortales en la cultura pop.
Cristian Castro ha cosechado una gran cantidad de éxitos, entre ellos sobresalen 45 primeros lugares en el ranking del Top Latin Songs de Billboard, lo cual lo posiciona como el tercer cantante de habla hispana más destacado de la historia de Billboard, logrando, hasta la fecha, vender cerca de 25 millones de discos alrededor del mundo y haciéndose acreedor de más de 65 discos de oro y 31 discos de platino, entre otros tantos honores.
Cristian Castro se ha presentado en los venues más importantes a nivel mundial tales como Gibson Amphitheatre CA, Greek Theatre LA, James Knight Center MIAMI, Radio City Music Hall NY, Auditorio Nacional de la Ciudad de México, Auditorio Telmex GDL, Arena Monterrey MTY, Auditorio Luna Park, DirectTV Arena en Buenos Aires, y prestigiosos escenarios de toda Europa.
Con una carrera de más de tres décadas y éxitos como “Azul”, “Por amarte Así”, “Lloran las Rosas”, Yo Quería” y “Volver a Amar”, Cristian Castro promete un espectáculo inolvidable, acompañado de una banda en vivo y una puesta en escena de primer nivel.

_____________________________________________________________________________________
VANESA MARTÍN LANZA NUEVO SENCILLO
“NO NOS SUPIMOS QUERER” JUNTO A JOAQUÍN SABINA

Miami, FL (2 de mayo del 2025) – La música en español celebra un acontecimiento musical: el lanzamiento de “No Nos Supimos Querer”, el nuevo sencillo de Vanesa Martín y Joaquín Sabina.El último adelanto antes del lanzamiento del álbum ‘Casa Mía’, es un regalo que pocos artistas pueden tener el placer de compartir:“No nos supimos querer” es mucho más que un dueto, es una conversación sincera entre dos almas que no necesitan explicarse.Vanesa Martín y Joaquín Sabina se encuentran en una canción donde se respira complicidad, admiración y verdad. Esta canción es sin duda, una de las piezas centrales del nuevo disco de Vanessa. Producido por Casta, el aclamado productor colombiano, que ha sabido reflejar la madurez creativa de Vanesa en uno de sus momentos más inspirados.La melodía, con ecos dolidos que recuerdan a Chavela Vargas, envuelve una letra que emociona sin alzar la voz. Juntos hacen de lo cotidiano poesía, y de lo perdido, refugio.Esta canción goza de una bonita particularidad. Acostumbrados a las grabaciones actuales, tan medidas y puntillosas en cada palabra, la grabación vocal de ambos artistas fue prácticamente de riguroso directo, dándole así una complicidad y una energía propia de la amistad (así se demuestra en las risas finales).La banda para esta ocasión tiene un sabor latino incuestionable (suenan un tololoche, bajo quinto, docerola) que marca la impronta de una tierra que Vanesa y Sabina aman con locura. Desde la propia concepción de la canción se percibe este carácter, que te lleva en volandas con una letra inolvidable.
“Pienso tanto en olvidarte lo tengo entre ceja y ceja es añoranza, no queja, del tiempo que malgaste. Tú y yo nos fuimos de paso, que nadie rompa el espejo, aunque no llegamos lejos yo tu corazón toqué”.La colaboración ha sido recibida con entusiasmo por crítica y público, que celebran la valentía artística de Vanesa y el regreso poético de Sabina a una canción intimista. La complicidad entre ambos artistas se hace palpable no solo en la interpretación, sino en la autenticidad que se palpa en cada uno de los versos.“Es un regalo tan inmenso para mí que Joaquín Sabina esté en esta canción compartiendo lápiz y voz. Siempre sabré quererlo porque siempre me siento en deuda, su corazón ya tocó el mío hace muchos años. Le agradezco por embarcarnos en sus historias, en su arte y por inspirarme y ponerme el listón tan alto. Doy gracias por su cariño, su complicidad y por estar aquí conmigo”, comentó Vanesa sobre la colaboración.“Vanesa es una cantante española que estaba aquí por casualidad y que me ha hecho cambiar de opinión sobre muchas cosas. La primera, encontrar cantantes más jóvenes que me emocionaran, y en ella lo encontré porque es la mejor. No sé si la conocen tanto como debieran aquí en México pero os aseguro que conoceréis a Vanesa Martín,¨ comentó Joaquín Sabina.
Además, Vanesa está inmersa en la preparación de su próxima gira que comenzará el 31 de mayo en el Fulanita Fest, donde presentará por primera vez en vivo algunas de las canciones de ‘Casa Mía’, junto a los grandes éxitos de su carrera. Un tour que promete momentos inolvidables y que llevará su música a diferentes ciudades de España, Latinoamérica y EEUU en los próximos meses. Escucha ya “No Nos Supimos Querer” en todas las plataformas digitales y prepárate para recibir ‘Casa Mía‘, el nuevo álbum deVanesa Martín, disponible el 23 de mayo.




_____________________________________________________________________________________
DAVID LEBÓN PRESENTA CONEXIÓN
El ícono del rock argentino vuelve a los escenarios porteños el 16 de mayo, acompañado por su gran banda y algunos invitados,
con un show íntimo y poderoso. “Herencia Lebón” fue nominado a los Premios Gardel 2025.
David ya está trabajando en lo que será su nuevo álbum de estudio.
David Lebón, una leyenda del rock nacional, regresa a Buenos Aires con un concierto imperdible: “Conexión”, un encuentro cargado de emoción, canciones eternas y cercanía con su gente. La cita será el viernes 16 de mayo en el Teatro Ópera, una sala emblemática donde desplegará un repertorio que atraviesa generaciones.
“Falta cada vez menos para volver a vernos. El 16 de mayo nos encontramos en el Teatro Ópera para vivir una noche que va a quedar en el corazón. Nos vemos ahí para celebrar la música y la vida. ‘Conexión’ es el nombre de este encuentro”, expresó el propio David.
Reconocido por sus aportes a bandas fundamentales como La Pesada del Rock and Roll, Pappo’s Blues, Pescado Rabioso, Sui Generis, Polifemo y Serú Girán, y por su aclamada carrera solista, Lebón continúa emocionando a públicos de todas las edades con su voz, su guitarra y una sensibilidad única.
Su último álbum, Herencia Lebón, acaba de ser nominado a Mejor Álbum Artista de Rock en los Premios Gardel 2025, reafirmando su vigencia y calidad artística.
Acompañado por su gran banda y algunos invitados, ofrecerá un show íntimo y potente, repasando clásicos de toda su carrera y su obra más reciente.
La presentación en el Ópera será solo el comienzo: Lebón emprenderá una gira nacional que lo llevará por Córdoba, Rosario, Junín, Río Cuarto, Paraná, Salta y Tucumán, con fechas que se anunciarán próximamente. Además, ya está trabajando en lo que será su próximo álbum de estudio.
Y como anticipo perfecto, el próximo 5 de mayo se estrenará en TN Fest un especial del show en el Movistar Arena, donde se revive toda la magia de esa noche histórica.
Las entradas para el show del 16 de mayo en el Teatro Ópera ya están a la venta. Un viaje musical que promete emoción, historia y conexión pura.


_____________________________________________________________________________________
FITO PAEZ PRESENTÓ SU NUEVO ÁLBUM

“NOVELA”
EN “UNA NOCHE DE NUEVA YORK CON…”
THE GRAMMY MUSEUM
JUNTO A UN PANEL DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON JULYSSA LOPEZ DE LA REVISTA ROLLING STONE
DESPUÉS DE UNA CLASE MAGISTRAL CON ESTUDIANTES DE BERKLEE SCHOOL OF MUSIC EN BOSTON
Y UNA ACTUACIÓN ESPECIAL AL PIANO DE GEORGE GERSHWIN EN LA
LIBRARY OF CONGRESS DE WASHINGTON D.C.
“NOVELA” llega abanderada por el single “Sale el Sol”

El legendario cantante, compositor, pianista, guitarrista, maestro del sintetizador y erudito musical Fito Paez presentó su nuevo álbum “NOVELA” a través de una serie de apariciones muy especiales en los Estados Unidos en Washington DC, Boston y la ciudad de Nueva York.
Fito fue invitado a una visita privada a la Biblioteca del Congreso en Washington D. C., donde el 11 veces ganador del Latin GRAMMY se sentó al piano del compositor de jazz estadounidense George Gershwin —el mismo piano en el que escribió la ópera Porgy and Bess— para una improvisación. Durante su visita, Fito también recibió un certificado de derechos de autor por su sencillo de 2020, “La Conquista Del Espacio”.
La Escuela de Música Berklee también recibió a Fito en una clase magistral. Paez, galardonado con el Premio Berklee de Maestro de la Música Latina en 2015, compartió por primera vez parte de un extenso ensayo en el que ha estado trabajando durante los últimos tres años. El ensayo es una visión personal de la música en el siglo XXI, llena de inspiración, influencias y creatividad. Los estudiantes hicieron fila horas antes del evento especial para escuchar a Paez, quien habló durante casi dos horas y respondió preguntas de los estudiantes sobre su obra personal inédita, su carrera y su música.
Fito Paez cerró la lectura en Berklee con un “Manual para la Juventud de Hoy”, consejos para jóvenes músicos sobre cómo emprender un camino musical en el mundo actual. Sus consejos incluían algunos de los conocimientos adquiridos en una vida plena: “Escucha en silencio música que no conoces durante una hora, apagando cualquier distracción”, “Baila con la música que te gusta”, “Despréndete del rebaño”, “Aprende de los maestros. Los maestros no son solo músicos. Cualquiera puede enseñarte algo sobre la vida y lo aplicarás a tu experiencia musical. No falla”. “Escucha solo a tu corazón, a tus deseos. Sentidos. Eso te revelará algo vivido antes que tú y despertará tu curiosidad por nuevas formas que desconoces”.
Para culminar su viaje especial a los Estados Unidos, que honró su legado, Fito fue recibido por el Museo del GRAMMY en The Greene Space de la Radio Pública de Nueva York, para una noche de conversación y música con entradas agotadas. La editora musical adjunta de Rolling Stone, Julyssa López, habló sobre su nuevo disco de 25 temas, que Fito comenzó a componer en 1988 y terminó en 2024.
Posteriormente, el público, incluyendo al distinguido invitado de Fito, el pianista, compositor y arreglista cubano Chucho Valdés, disfrutó de un íntimo set de solo piano, que incluyó “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, “Un vestido y un amor”, “Parte del aire”, “La última curda” y una sesión de canto a sala llena con “Mariposa tecknicolor”.
“NOVELA” narra una historia extraordinaria con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado, sobre la llegada de un circo extraño a Santa Fe, Argentina, y la transformación de sus habitantes. Fito adelantó el proyecto con las canciones “Cuando el Circo llega al pueblo” en enero y estrenó “Superextraño” el mes pasado. Ahora, con el lanzamiento de “NOVELA”, descubrimos el pulso del desenlace de la historia: “Sale el Sol”.
Compuesto por Fito Paez y producido por el propio Paez, Gustavo Borner y Diego Olivero, y grabado entre Abbey Road, Londres, y los estudios de Sony Music 5020 Madrid, “Novela” es una obra de arte de infinitas dimensiones que no dejará a nadie indiferente.
Como parte de los 25 tracks que componen la obra, se encuentran los textos lucidos por la maravillosa interpretación de la actriz, dramaturga y directora de cine, Lorena Vega.

“En un mundo que solo está ocupado en anular la imaginación, instalar el gen de la domesticación y envenenar las vitaminas de la rebeldía, este es mi nuevo mensaje en una botella”– Fito Paez.

_____________________________________________________________________________________
CORRE LA VOZ:
¡La batalla por la longaniza recién comienza!

Se toma los cines y va por más Agotó funciones, llenó salas y ahora
suma nuevas plazas en todo Chile

El fenómeno Denominación de Origen arrasó en su primer fin de semana en cartelera: ¡salas llenas, aplausos de pie y un público que pidió más! El estreno de la aclamada película dirigida por Tomás Alzamora no solo agotó funciones en su debut, sino que ahora suma nuevas plazas en Cinépolis (Arauco Maipú, Antofagasta Líder, Los Ángeles, Temuco y Puerto Montt) y también llegará al Teatro Biobío en Concepción, donde el público la pidió ¡a gritos!
“¡Una locura total!”, cuenta Luisa Barrientos, una de las protagonistas, emocionada por el cariño recibido: “Nunca imaginé ver tantas salas llenas de jóvenes y abuelitos abrazándome después de la función. ¡Estoy con el corazón lleno, amigos!”.
Tomás Alzamora agrega: “Esta película es de la gente, para la gente. Y gracias a ustedes, que llenaron las salas, hoy llegamos a más lugares”.
Pablo Calisto, productor, cierra con fuerza: “Que la película sume salas en su segunda semana muestra que conectó fuerte. ¡Sigamos corriendo la voz!”.
Denominación de Origen cuenta la épica batalla de los sancarlinos por recuperar el orgullo de su longaniza frente a Chillán, en una historia cargada de humor, identidad y puro corazón chileno. Inspirada en hechos reales, rodada en San Carlos con actores locales, esta comedia social ya se transformó en una imperdible de la cartelera 2024.
Así que ya sabes: si aún no la ves, ¡corre al cine! Y si ya la viste, repítela y lleva a toda tu familia. Esta batalla por la longaniza es de todos.
San Carlos v/s Chillán: la batalla por la longaniza llega al cine
La aclamada película Denominación de Origen, dirigida por el destacado cineasta Tomás Alzamora y producida por EQUECO, aterriza en las salas de cine luego de un exitoso recorrido en festivales y presentaciones especiales.
¿Qué es la Denominación de Origen? Es un reconocimiento legal que certifica que un producto tiene características únicas y una calidad distintiva debido a su lugar de origen. Este sello protege el vínculo entre el producto y su territorio, garantizando que las técnicas de producción sean propias de la región y reflejen su tradición histórica y cultural.
Sinopsis:
Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la “Mejor Longaniza de Chile”, que les fue arrebatada por Chillán. Los valientes y carismáticos vecinos organizan un potente movimiento social que, con humor, amistad y un toque de picardía, les devolverá a San Carlos la dignidad y el respeto que merecen. ¡La batalla por la longaniza ha comenzado!
Sobre su director, Tomás Alzamora
Tomás Alzamora Muñoz (San Carlos, 1989) es director, guionista, montajista y productor, además de fundador de la productora chilena EQUECO y director artístico del Festival de Cine Nacional de Ñuble. Su trabajo se distingue por mezclar temáticas sociales y rurales con un fuerte componente musical, influenciado por su carrera como rapero y DJ. Ha dirigido múltiples videoclips para artistas nacionales e internacionales, consolidando su estilo único en el ámbito audiovisual. En 2017, estrenó su ópera prima La Mentirita Blanca, obteniendo el premio a Mejor Guión en el Miami Film Festival. En 2019, su cortometraje documental Algo Está Pasando recibió el premio a Mejor Cortometraje Documental en el Festival In-Edit Chile. Luego, en 2022, estrenó su cortometraje de ficción Por Unos Caballos, galardonado con el premio Warner Media.
_____________________________________________________________________________________
YERI MUA& SNOW THA PRODUCT cambiarán tu destino con
“MODO ANTIDEPRESIVO”

DOS queridas y respetadas reinas se acaban de juntar para decirle adiós al bajón. “MODO ANTIDEPRESIVO”, la muy esperada colaboración entre YERI MUA y Snow Tha Product, ya está aquí y el resultado es todo lo que esperabas y más.
“Aquí en terapia, por fin”, bromeó en redes sociales la cantante mexicana, mientras compartía el proceso de grabación de una de las escenas del video de “MODO ANTIDEPRESIVO”. En el clip, YERI MUA va a la psicóloga para encontrar una manera de superar al ex, y el remedio es reunirse con las amigas para unir fuerzas.
Para la grabación, la reina del reggaetón mexa se juntó con Snow Tha Product en Los Ángeles, CA. Juntas, pasaron una tarde de chavas que complementó a la perfección el divertido tema lleno de beats para la fiesta.
“Hoy no quiero nada de drama a mí me vale lo que pasó.
Hoy yo quiero noche de chavas; cuando salgo entro en razón.
(…) Modo antidepresivo con la depre no combino
Mi exnovio pa’ la m***, yo ya cambié mi destino”.
Es parte de la letra que nos invita a superar el bajón.
YERI MUA es la artista más popular del reggaetón mexa. Su éxito supera cualquier expectativa al aparecer como la artista No. 1 de TikTok en el ranking musical de México y el mundo.
Actualmente la artista se prepara para su TRAKA TOUR LATAM, una gira que la llevará por Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Guatemala. Además, en México, le espera una gran presentación en el Pepsi Center WTC de la CDMX el próximo 30 de mayo.

_____________________________________________________________________________________
ULISES BUENOPRESENTA
“NO CREZCAS MÁS”

Nominado a los premios Gardel en la categoría Mejor álbum de Cuarteto con “Pisando Firme”
Ulises Bueno presenta “No crezcas más”, una emotiva colaboración junto a Alma Bueno, su hija, que promete aterrizar directo en el corazón del público. Con el inconfundible ritmo del cuarteto, esta canción se convierte en una conmovedora declaración de amor de padre a hija, capturando la esencia de un vínculo único.
La complicidad entre ambos se hace presente en cada verso, revelando la fuerza del lazo familiar dentro y fuera del escenario. Este tema, que ya se perfila como uno de los más especiales en el repertorio del artista, formará parte de los inéditos que Ulises presentará en su próximo show en el Movistar Arena.
Ulises Bueno nominado a los premios Gardel en la categoría Mejor álbum de Cuarteto con “Pisando Firme”.
_____________________________________________________________________________________
NATALIA LAFOURCADE LANZA SU NUEVO ÁLBUM CANCIONERA

LA cantautora mexicana NATALIA LAFOURCADE, lanza su nuevo álbum de estudio CANCIONERA.
El nuevo sencillo “El Palomo y La Negra” es un homenaje musical a las bodas mexicanas, que nos transporta al momento de la celebración cuando todos los invitados se unen para cantarle al amor romántico.
NATALIA inició anoche la gira Cancionera Tour en Xalapa, Veracruz, México. Está previsto que la gira recorra Estados Unidos, Canadá y Europa en los próximos meses. El tour presenta arreglos íntimos en los que NATALIA reinterpreta sus éxitos clásicos y estrena en vivo canciones de su nuevo álbum.
“Hace tiempo que sueño con volver a los escenarios de una forma diferente, quizá más íntima, más cerca de mi público. Mi deseo es compartir la intimidad que experimento con mis canciones en mi habitación, en mi casa, en mi universo personal o incluso en mi propia imaginación”.
NATALIA LAFOURCADE
En el álbum CANCIONERA, NATALIA se embarca en un viaje sonoro donde la tradición y lo contemporáneo se entrecruzan en un diálogo que honra sus raíces a la vez que explora nuevas dimensiones de su arte. Se trata de una nueva etapa en su carrera, en la que vuelve a la intimidad de su voz y su guitarra, pero abierta a un universo sonoro que amplifica su mensaje.
Este proyecto surge de una necesidad creativa de explorar la dualidad de su yo artístico y de encontrar en la música un espacio de transformación. CANCIONERA no es sólo un álbum, sino un manifiesto que invita a redescubrir el asombro, principio que da vida a este nuevo disco.
Con el tema que da título al álbum, NATALIA LAFOURCADE reveló su alter ego artístico: La Cancionera. Se trata de una figura que encarna la esencia de la música como puente entre lo íntimo y lo universal. La Cancionera de NATALIA no es sólo una trovadora, es un espíritu errante, una voz que viaja por la noche con un aire de misterio. Habita en la penumbra, cantando para aquellos que encuentran en la música una forma de existir más allá de las convenciones. Representa la dualidad: luz y sombra, tradición y transgresión, dulzura y rebeldía.
La música de CANCIONERA es un reflejo de los sonidos que han dado forma a la trayectoria de NATALIA LAFOURCADE. Sus raíces veracruzanas están presentes como una influencia viva que ha moldeado su sensibilidad musical. “La cultura veracruzana ha influido profundamente en mi forma de entender la música”, explica NATALIA. “En este nuevo álbum, esa influencia se manifiesta en los ritmos y en la poética de sus letras”.
La Cancionera habita en las sombras y canta para aquellos que encuentran en la música una forma de existir más allá de lo convencional. “Estas canciones cantan a La Cancionera que todos llevamos dentro”, comparte NATALIA. “Me recuerdan la importancia de caminar con mi verdad”.
Natalia coprodujo el álbum CANCIONERA con Adán Jodorowsky, quien trabajó con ella en su reciente álbum ganador del GRAMMY®, De Todas las Flores. “En este disco, fuimos aún más lejos que en ‘De Todas las Flores”, dijo Jodorowsky a Rolling Stone. “Teníamos a 18 músicos tocando juntos con Natalia en vivo. No hay trucos, ni artificios de ningún tipo. Natalia es divertida, profunda, abraza el espíritu del punk, todo al mismo tiempo. Desde ‘De Todas las Flores,’ siento que por fin ha conocido su propia voz. Ha conectado con una energía mística y espiritual. Es casi como brujería”.
En este viaje musical, Natalia está acompañada por talentosos artistas como Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton, quienes enriquecen la obra con sus matices y texturas sonoras. Además, el trabajo de Soundwalk Collective aporta un diseño sonoro que complementa la profundidad del álbum, integrando sonidos naturales como parte del paisaje musical.
El repertorio de CANCIONERA incluye composiciones originales y un par de reinterpretaciones de música tradicional mexicana que dialogan con la esencia del proyecto.



_____________________________________________________________________________________
MAFALDA CARDENAL
revela su universo personal(y generacional) en “mis notas de voz”,Su Álbum Debut

A veces lo más personal se convierte en lo más social. Ese tránsito de lo íntimo a lo colectivo lo plasma a la perfección Mafalda Cardenal con “mis notas de voz”, su álbum debut, un trabajo que parte de las vivencias de la propia joven pero que tiene mucho de retrato social, el de una generación que la ve como una de sus mejores representantes.
Mafalda estrena “mis notas de voz” hoy, 25 de abril, algo más de un mes después del lanzamiento de “en mi balcón”, su nuevo single con el que lanzó la preventa del disco. Un single que sigue la estela de una serie de temas de adelanto que la han catapultado como cronista de la Gen Z.
“mis notas de voz” es un álbum sin colaboraciones, porque Mafalda no necesita contar sus historias a través de la voz de nadie más. Son sus propias vivencias contadas por ella misma las que forjan las 18 canciones de un álbum que nació así, como una serie de audios de Whastapp grabados en la intimidad de su cuarto.
“mis notas de voz” se edita con una edición física en CD especialmente artesanal, reflejo de la personalidad de una artista convertida en portavoz de toda una generación. El CD irá acompañado de un pack de pegatinas de regalo, diseñadas por la artista e inspiradas en el universo artístico de “mis notas de voz”, además de un póster con la foto de Mafalda Cardenal y las letras de las canciones.
Para dar el pistoletazo de salida, Mafalda Cardenal presentó ayer en exclusiva su esperado disco “mis notas de voz” en un showcase verdaderamente especial, celebrado en el Espacio Movistar. El evento, cargado de sutilezas y con una puesta en escena cuidadosamente diseñada, sumergió al público en una atmósfera que evocaba paisajes abiertos, orgánicos y un imaginario visual profundamente ligado al alma del disco. Fiel a su estilo, Mafalda desbordó talento sobre el escenario, conectando con el público en una velada íntima y brillante, donde cada nota reafirmó su identidad artística.
“mis notas de voz” es por lo tanto un álbum 100% ideado, compuesto y escrito por Mafalda Cardenal, con una intro producida por ella misma y repleta de guitarras. Desde su primer adelanto, solo un nombre, o la primera balada del álbum vete a la luna, que alcanzan cada una los 2 millones de streams de consumo, la cantante y compositora de 23 años concibe sus composiciones como inyecciones de pop juvenil, para confirmar la esencia de una artista conmovedora que apunta a abrir una nueva era en el pop en español.
Con ese bagaje, Mafalda Cardenal presenta ya un cariz internacional, que le llevará a presentar “mis notas de voz” no solo en España, sino en hasta siete ciudades de México (la capital, León, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Aguas Calientes y Puebla) y en otros escenarios de Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Colombia a partir del 29 de abril.


_____________________________________________________________________________________
LALI PRESENTA “33” JUNTO A DILLOM
EL ÚLTIMO ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM

La artista pop más influyente de la escena, LALI, lanza “33”, su nuevo single en colaboración con DILLOM, uno de los referentes más disruptivos y provocadores del momento. Esta unión, celebrada por los fans de ambos artistas, llega como el último adelanto de su sexto álbum de estudio, “No Vayas a Atender Cuando El Demonio Llama”, disponible desde el 29 de abril en todas las plataformas digitales.
“33” representa un punto de encuentro entre dos universos musicales muy distintos pero complementarios: el pop provocador y camaleónico de LALI y la oscuridad vanguardista de DILLOM. El resultado es una canción intensa, visceral y conceptual, que se diferencia y eleva la vara musical. El single fue escrito por LALI, DILLOM, BB Asul y Mauro de Tomasso, quien también lo produjo junto a Don Barreto.
El videoclip que acompaña el lanzamiento, dirigido por Lautaro Espósito, fue filmado en una fábrica abandonada, un escenario que refuerza el clima introspectivo y existencial de la canción. A lo largo del relato visual, LALI y DILLOM recorren caminos separados dentro de ese espacio desolado, hasta que finalmente se encuentran en un cierre crudo y catártico, donde la intensidad de la canción se materializa en una puesta visual poderosa.
El título alude a la edad actual de LALI, y todo lo que el número simboliza: una etapa de madurez, de transformación y de nuevos comienzos. La canción reflexiona sobre el paso del tiempo, sobre lo que queda atrás y lo que se elige llevar. No idealiza el pasado ni endulza el dolor, pero lo reconoce como parte necesaria del recorrido.
La colaboración entre ambos, que comenzó con “La Carie” —canción de DILLOM incluida en su álbum Por Cesárea— continúa ahora en “33”.
“Lo que más me gusta de él es que sabe reírse de sí mismo y tomarse las cosas con humor. Eso es muy valioso en una época donde reina la solemnidad”, cuenta LALI sobre DILLOM.
El lanzamiento marca también el inicio de una nueva etapa artística para LALI, con una estética renovada y una narrativa que se aleja de lo convencional. El álbum promete una propuesta de alto voltaje emocional y sonoro, en la que se evidencia el compromiso de la artista con la exploración y la libertad creativa.

_____________________________________________________________________________________
KENIA OS presenta “EN 4”,
una explosiva colaboración con ANITTA

KENIA OS y ANITTA nos llevan a vivir una experiencia musical llena de sensualidad de primer nivel con “EN 4”. La canción que se estrena este jueves es puro fuego y se convierte en el himno ideal para la pista de baile y un caliente tema para disfrutar de las vacaciones de verano con todo el flow.
Los Kenniters- como se hicieron llamar los seguidores de Kenia y Anitta-, han caído rendidos con “EN 4”, una sensual canción que muestra lo mejor de ambos mundos: Brasil y México.
Con “EN 4”, su primer sencillo del año, la artista mexicana inaugura una nueva etapa de autodescubrimiento que la reinventa y la muestra más sensual y más KENIA OS que nunca.
“Estoy muy emocionada con esta colaboración, ya que es con una artista que respeto y admiro muchísimo. Es una de mis canciones favoritas, que desde hace tiempo queríamos que saliera. ANITTA es una persona a la que quiero muchísimo y sé que nuestros seguidores van enloquecer porque ella tiene fans igual de locos que yo”, reveló KENIA OS sobre este deslumbrante featuring, del que espera mucho amor de parte del público y del fandom.
El sencillo se acompaña de un video grabado en Río de Janeiro, que muestra en todo su esplendor la belleza y talento de las dos artistas. Vivimos el mejor momento de KENIA OS, y esta colaboración con la estrella brasileña de la música urbana, ANITTA, enciende la imaginación y la llama de la pasión de sus fans, y perfila que “EN 4”, será un éxito más en la cuenta de ambas divas.
KENIA OS sigue demostrando que es una artista auténtica. Los dos sold out en el Palacio de los Deportes, así como el éxito en taquilla de su documental (#1 en las salas de México el día de su lanzamiento), más el impacto de sus sencillos anteriores y su reciente aparición en la portada de Rolling Stone en Español revelan su impresionante ascenso. Es tiempo de KENIA OS & ANITTA, es tiempo de que suene “EN 4” a todo volumen y que comience la fiesta.
_____________________________________________________________________________________
UNA LUZ NEGRA
Thriller emocional, dirigido por Alberto Hayden y
protagonizado por Patricia Rivadeneira y Francisco Pérez-Bannen.
¿Qué pasa cuando alguien que creíamos perdido vuelve a mirarnos desde otro rostro?
Los ecos del pasado desafían la realidady las coincidencias se vuelven escalofriantes.
ESTRENO EN CINES: 5 DE JUNIO

El cine chileno vuelve a deslumbrar con una historia intrigante y conmovedora. La desaparición de un ser querido no significa su ausencia total. En “Una luz Negra”, la nueva película del director Alberto Hayden, los ecos del pasado persisten en los vivos de formas inquietantes e inesperadas. Con un elenco de primera línea encabezado por Patricia Rivadeneira y Francisco Pérez-Bannen, la cinta explora las coincidencias que nos unen, las sombras del duelo y la extraña presencia de los que ya no están.
La historia sigue a Josefina, una mujer marcada por la pérdida de su hijo, y Jorge, un hombre que, sin proponérselo, encuentra un reflejo de sí mismo en ese vacío. Su encuentro desata una serie de emociones y preguntas perturbadoras: ¿hasta qué punto podemos escapar de los lazos invisibles que nos atan al pasado? ¿Cómo persisten los que se han ido en la memoria y en la identidad de los vivos?
Filmada con la sensibilidad característica de Hayden y con una estética envolvente gracias a la cinematografía de Matías Baeza, “Una luz Negra” es una obra que indaga en la dualidad de la existencia, en los límites entre la presencia y la ausencia, lo tangible y lo etéreo. La propuesta visual y sonora, respaldada por un equipo técnico de gran nivel, refuerza la atmósfera enigmática de una película que atrapa desde su primer cuadro hasta su último suspiro.
SINOPSIS
Jorge nunca pensó que un simple hallazgo pudiera alterar su vida: un joven con su mismo nombre murió años atrás, y su parecido con él es inquietante. Josefina, la madre del fallecido, ve en Jorge un reflejo imposible de su hijo, una presencia que revive un duelo dormido. Para ella, es un fantasma que regresa. Para él, una obsesión que crece.
NOTA DEL DIRECTOR
La inspiración de la película surge de una pregunta por las resonancias que los muertos siguen ejerciendo sobre los que estamos vivos. La muerte implica la desaparición del cuerpo, pero los muertos permanecen de otras varias formas. La pregunta, entonces, es ¿de qué modo los muertos siguen existiendo, o cómo permanece lo que ya no existe?
A Pati y Francisco nos acercamos por su talento, pero también por el lado reflexivo y espiritual que ambos tienen. Creíamos que, desde ese lugar, podían ser un tremendo aporte para ir reflexionando en torno a las preguntas de la película.
Pati tiene una cosa medio intrigante en la forma en que se mueve, como también en el rostro y la mirada. Ahí veíamos algo que nos podía ayudar a construir un personaje enigmático, y que habitara el duelo desde emociones diferentes, a veces luminosas, a veces oscuras.
Nos acercamos a Francisco por la sutileza con que construye sus personajes. Apenas con pequeños gestos y miradas, logra ir articulando personajes llenos de preguntas y contradicciones. Esa contención era clave para construir un personaje atrapado por fuerzas que ni él mismo entiende del todo.





_____________________________________________________________________________________
BEÉLE SE UNE CON LA SUPERESTRELLA GLOBAL MARC ANTHONY EN SU NUEVO SENCILLO INSPIRADO EN AFRO-BEATS
“DIOS ME OYÓ”
Beéle lidera actualmente con la canción latina #1 del mundo en el Spotify Global Chart, consolidando su ascenso como estrella internacional.

Beéle, cantante y compositor Colombiano considerado una de las voces más prometedoras de la nueva generación de música latina, oficialmente ha lanzado su sencillo más reciente “Dios me oyó” junto al ícono mundial Marc Anthony. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales a través de 5020 Records. El video oficial también está disponible en el canal oficial de YouTube de Beéle.
Inspirado en los ritmos Afrobeat, “Dios me oyó” es una carta de amor a las raíces de Beéle. Nacido en Barranquilla, Colombia y criado con salsa y música Africana, el artista trae esas influencias a primer plano con este tema que rompe esquemas mientras honra la tradición.
“Vengo de una familia llena de cultura costera Colombiana. Somos amantes de la salsa y la música Africana desde siempre”, comenta Beéle. “Tener ahora una canción con alguien a quien crecí escuchando- Marc Anthony- simplemente tiene sentido. Es más que un sueño hecho realidad. Es el destino”.
Reconocido por su fusión única de sonidos tropicales y ritmos urbanos, Beéle se inspira en la riqueza musical del Caribe Colombiano. Su estilo se nutre de géneros como el reggae, dancehall y reggaetón, logrando una propuesta versátil que conecta tanto a nivel local como global. Su sencillo “Mi Refe” recibió recientemente la certificación de Platino en Estados Unidos, y actualmente ocupa el puesto #39 en el Top Global de Artistas en Spotify, con 27.3 millones de oyentes mensuales. En la lista semanal Top Canciones Global de Spotify, Beéle cuenta con tres temas: “La Plena” (#10), “Mi Refe” (#55) y “SobeLove” (#153, nuevo ingreso). En la lista diaria de canciones Top 50 Global, “La Plena” se posiciona en el puesto #5.
Ahora, con solo 21 años, Beéle vive un momento clave en su carrera con “Dios me oyó”, una colaboración que une su sonido tropical y urbano con el fuego romántico de Marc Anthony. El tema fusiona ritmos Afrobeat, generando una química fresca y sorprendente entre ambos artistas. El resultado: un himno lleno de buena vibra y energía contagiosa, como se ve en el video oficial, donde Beéle y Marc bailan y celebran el espíritu alegre de la canción.
“Tú eres agua bendita y me la tomo yo… Dios me oyó,” canta Beéle con una voz llena de alegría y devoción, celebrando un amor que se siente como una bendición. El pegajoso coro“Sabe a coco coconut, amo cuando tú me ves” pinta una imágen sensual y vibrante de paraíso, envuelta en percusión tropical y texturas isleñas.
Con colaboraciones previas junto a Farruko, Jason Derulo, TINI, Feid y Carlos Vives, Beéle ha demostrado estar a la altura de las grandes figuras de la industria. Su éxito “Loco” (2019) superó los 200 millones de reproducciones, mientras que “Inolvidable” superó las 270 millones de visualizaciones.
Pero “Dios me oyó” representa más que un sencillo: es un punto de reflexión personal y artístico en la carrera de Beéle. Es un momento espiritual clave en su trayectoria y una muestra de lo que está por venir, mientras se prepara para el lanzamiento de su esperado álbum debut este Mayo.
“Esta colaboración significa mucho para mí,” agrega Beéle. “Ese niño interior que nunca se calla me recuerda todos los días: sé tu mismo, transmite alegría y haz lo que amas con pasión. Este ritmo nace del corazón y se siente en el alma.”
_____________________________________________________________________________________
NATTI NATASHA CONQUISTA SU PRIMER NO. 1 COMO SOLISTA
EN EL LISTADO TROPICAL AIRPLAY DE BILLBOARD CON“DESDE HOY”
SERÁ HOMENAJEADA EN LOS BILLBOARD MUJERES LATINAS EN LA MÚSICA 2025

La superestrella internacional dominicana NATTI NATASHA alcanzó un nuevo hito en su carrera gracias a su éxito “Desde Hoy”, el cual oficialmente llegó a la posición No. 1 en la lista Tropical Airplay de Billboard. Mira el video musical AQUÍ.
El tema, el primer corte de su más reciente álbum, Natti Natasha en Amargue, ha experimentado un éxito incomparable y continúa en ascenso. Según Bilboard, “Desde Hoy” registra un incremento del 9% en las impresiones de audiencia en Estados Unidos durante la semana del 4 al 10 de abril. Esto representa un impresionante aumento de 6,6 millones en impresiones totales y marca la primera vez que Natti lidera la lista como solista, habiendo conseguido su último No. 1 hace más de cinco años junto a Romeo Santos con su éxito “La Mejor Versión de Mí”.
Continuando con la racha de éxitos, Natti será homenajeada en la tercera ceremonia anual de Billboard Mujeres en la Música con el Premio Artista Imparable. Se une a Olga Tañón, Chiquis, Anitta, Ha*Ash y Belinda como homenajeadas oficiales de este año. La ceremonia se transmitirá en vivo el 24 de abril exclusivamente por Telemundo a las 9 p.m. ET. También estará disponible en la aplicación de Telemundo, Universo y Peacock.
Desde su debut en Billboard en 2012 con Don Omar en “Dutty Love”, la cantante ha logrado posicionar 34 éxitos en el listado Latin Airplay – 17 de ellos en el Top 10, incluyendo 10 números uno. Su álbum debut Illuminati alcanzó el No. 3 en la lista Top Latin Albums, y su más reciente proyecto, Natti Natasha en Amargue (producido por Romeo Santos), debutó en el top 10 del chart Tropical Albums.
_____________________________________________________________________________________
Miranda! y Nicki Nicoleunen fuerzas en su nuevo single
“HACE RATO”

Recientemente, en una masiva conferencia de prensa en el Planetario Chile, el icónico dúo argentino de pop MIRANDA! anunció su próximo show en nuestro país, el 8 de noviembre a las 21:00 horas en el Claro Arena de Santiago. Además, entregó detalles del lanzamiento de su álbum NUEVO HOTEL MIRANDA!, un disco con canciones inéditas y grandes colaboraciones, que estará disponible el 8 de mayo.
Dentro de ellas, se encuentra HACE RATO, en el que participan junto a la talentosa artista Nicki Nicole. Este lanzamiento sigue al éxito de su anterior single “TRISTE” junto a Conociendo Rusia.
HACE RATO fusiona el estilo pop característico de MIRANDA! con el toque urbano de Nicki Nicole, creando una mezcla única que promete ser un éxito. La canción ha sido escrita y producida por Ale Sergi junto a Nicki Nicole y producida por Tatool, quienes han logrado capturar la esencia de ambos artistas en esta colaboración.
El videoclip de HACE RATO es, tal vez, el capítulo más surrealista del universo del Nuevo Hotel Miranda!. En esta entrega, Ale y Juli despiertan para descubrir que se han convertido en gigantes, mientras fuerzas extraterrestres alteran la gravedad del planeta. Nicki Nicole, desde su habitación en el hotel, comienza a flotar en una coreografía onírica que desafía las leyes de la física. Edificios suspendidos en el aire, escalas imposibles y una estética que remite al arte surrealista acompañan esta puesta en escena tragicómica.

_____________________________________________________________________________________
“Raíces” de Gloria Estefan se eleva a las posiciones más altas
en los listados latinos de Billboard

Cinco décadas de éxitos en los listados muestran un legado musical imparable
La icónica estrella global de la música Gloria Estefan continúa su extraordinario recorrido con su más reciente sencillo “Raíces”, que ha cautivado a audiencias a nivel mundial, subiendo al puesto #3 en el listado Latin Pop Airplay, al #6 en Tropical Airplay y al #10 en Hot Tropical Songs de Billboard.
“Raíces” no es solo una canción exitosa, sino una gran celebración de la herencia, la familia y la cultura. Fue creada junto a su esposo y compañero creativo, Emilio Estefan. Este tema es el primer sencillo de su esperado álbum, también llamado “Raíces”, que será su primer trabajo en español en 18 años.
“Esta canción está muy cerca de mi corazón,” comparte Estefan. “Es más que una canción—es la historia de mis orígenes, de lo que vivió mi familia, y del legado que llevo conmigo. Ver la increíble respuesta de los fans—especialmente después de tantos años—significa el mundo para mí. Raíces es una celebración de la herencia, la resiliencia y, sobre todo, del amor. Creo que por eso ha tocado tan profundamente a tantas personas.”

El éxito del sencillo en el Hot Tropical Songs, que clasifica las canciones más populares del género basándose en datos de streaming, emisiones de radio y ventas, reafirma la continua relevancia e impacto de Estefan a través de las generaciones. Con múltiples éxitos en el Billboard Hot 100 en el Top 10 durante las décadas de los 80 y 90, Gloria no solo ha sido testigo de la historia de la música, sino que ha ayudado a crearla.
Producida por Emilio Estefan, “Raíces” ofrece un viaje emocional a través de la historia personal de Gloria, desde sus raíces cubanas hasta su evolución como una de las artistas latinas de mayor influencia en la música crossover de todos los tiempos. A medida que se prepara para lanzar el álbum completo Raíces más adelante este año, los fans pueden esperar una colección que honra la tradición mientras abraza el futuro—un testimonio del espíritu perdurable de la música latina y el legado incomparable de Estefan.
_____________________________________________________________________________________
Legacy Recordings & RCA Records celebran el 25 aniversario del icónico segundo álbum de
Britney Spears con el lanzamiento deOops!… I Did It Again (25th Anniversary)
el viernes 16 de mayo

Disponible en formato digital y vinilo de lujo de 2 LP y 12″, la edición recientemente ampliada del 25º aniversario del segundo álbum consecutivo de diamante de la RIAA de Britney presenta 10 pistas adicionales coleccionables que incluyen estrenos de 2 nuevos remixes: “Stronger” (Adamusic Remix) y “Oops!… I Did It Again” (Pessto Remix).
Legacy Recordings, la división de catálogo de Sony Music Entertainment y RCA Records celebran la fenomenal carrera y la música dance-pop que definió la época de Britney Spears con el lanzamiento de Oops!… I Did It Again (25th Anniversary) el viernes 16 de mayo.
Disponible en formato digital y 2LP de vinilo de 12″, la edición recientemente ampliada del 25 aniversario del histórico segundo álbum de Britney contiene el álbum original en su totalidad y ofrece 10 pistas adicionales coleccionables que incluyen rarezas y dos nuevos remixes: “Stronger” (Adamusic Remix) y “Oops… I Did It Again” (Pessto Remix), creado especialmente para este lanzamiento.
El paquete físico de lujo de 2LP y 12″ incluye un folleto premium de 20 páginas que destaca los momentos más memorables de la creación del icónico álbum. Además, una edición limitada de vinilo de 12″ de 2LP de color sangría estará disponible como exclusiva directa al consumidor (D2C). Ediciones digitales y 2LP en vinilo de 12″ de Oops!… I Did It Again (25th Anniversary) están disponibles para pre-pedido AQUÍ
En el momento de su lanzamiento inicial, Oops!… I Did It Again fue uno de los álbumes de cultura pop más esperados de principios del siglo XXI, tras el éxito de su álbum debut, …Baby one more time . En 1999, el ícono del pop Britney Spears alcanzó el estatus de superestrella internacional con el éxito comercial masivo que le valió un par de nominaciones al Grammy (incluida la de Mejor Artista Nuevo) mientras lograba el estatus de Diamante de la RIAA (14 veces platino como el álbum debut más vendido). Con todos los ojos y oídos puestos en Britney para crear una digna continuación de uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos, la joven artista en evolución incorporó la estética adolescente/dance/pop que había introducido en su debut con una infusión de influencias de R&B y funk. Grabado desde noviembre de 1999 hasta febrero de 2000, Oops!… I Did It Again es un puente musical hacia el nuevo siglo, con Britney Spears construyendo sobre la base de su debut con un segundo álbum que entregó un increíble momento musical.
Para Oops!… I Did It Again, Britney colaboró con una amplia gama de productores, incluidos Max Martin, Rami Yacoub, Per Magnusson, David Kreuger, Kristian Lundin, Jake Schulze, Darkchild y Robert John “Mutt” Lange. Haciéndose eco del éxito de su debut, Oops!… I Did It Again fue un monumental éxito comercial y cultural en todo el mundo, debutando en el #1 en más de 20 países. En los Estados Unidos, el álbum debutó en el #1 en el Billboard 200 y mantuvo el récord del álbum más vendido por una artista femenina y las ventas más grandes en la primera semana para una artista femenina durante 15 años. Oops!… I Did It Again recibió una nominación al Mejor Álbum Vocal Pop en la 43ª Entrega Anual de los Premios Grammy (2001) y se convirtió en el segundo álbum consecutivo de Britney en ser certificado Diamante de la RIAA, convirtiéndola en la artista más joven en tener múltiples álbumes de Diamante. Con ventas mundiales de más de 20 millones de copias, Oops!… I Did It Again sigue siendo hoy en día uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos.
Coincidiendo con el anuncio de este lanzamiento musical, una nueva colección de merchandising inspirada en el álbum también estará disponible dentro de la tienda oficial de Britney. Los artículos de merchandising incluyen dos nuevas camisetas, un conjunto de camisetas sin mangas y pantalones cortos y un conjunto de calcomanías con imágenes, letras y frases inspiradas en el álbum Oops!… I Did It Again . Compra la colección completa AQUÍ.
“Gracias a mis fans”, dijo Britney Spears sobre el lanzamiento de Oops… Lo volví a hacer (25 aniversario. “Este álbum fue grabado en un momento tan emocionante de mi vida, y estoy muy agradecido a mis increíbles fans por mantener vivo el legado de este álbum“.

_____________________________________________________________________________________

En cines e IMAX® de todo el mundo a partir del 24 de abril a través de Sony Music Vision y Trafalgar Lanzamiento

Tras el anuncio del regreso cinematográfico de Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII, la versión recién restaurada de la innovadora película de 1972 dirigida por Adrian Maben, se ha revelado un clip de la icónica actuación de ‘One Of These Days’ .
Remasterizado digitalmente en 4K a partir del metraje original de 35 mm, con audio mejorado recién mezclado por Steven Wilson, el próximo estreno en cines presenta la versión definitiva de esta película pionera. Las entradas, que se proyectarán en cines e IMAX® de todo el mundo a partir del 24 de abril, ya están a la venta aquí.
A esto le seguirá el álbum en vivo, que será lanzado por Legacy Recordings, la división de catálogo de Sony Music, en CD, audio digital y, por primera vez, en Dolby Atmos y en vinilo, a partir del 2 de mayo.
Pink Floyd At Pompeii es anterior al lanzamiento de The Dark Side Of The Moon . La película documenta lo que hizo Pink Floyd antes de convertirse en gigantes de las listas de álbumes en ambos lados del Atlántico, donde su música sigue siendo celebrada hasta el día de hoy. Ambientada en las inquietantemente hermosas ruinas del antiguo anfiteatro romano de Pompeya, Italia, esta película única e inmersiva captura a Pink Floyd realizando un concierto íntimo sin público. Filmada en octubre de 1971, la actuación marcó el primer concierto en vivo que tuvo lugar en Pompeya, y presenta los vitales ‘Echoes’, ‘A Saucerful of Secrets’ y ‘One of These Days’. Las impresionantes imágenes del anfiteatro, capturadas tanto de día como de noche, amplifican la magia de la actuación. Además, la película incluye imágenes raras detrás de escena de la banda comenzando a trabajar en The Dark Side of the Moon en Abbey Road Studios.
Nick Mason dijo: “Pink Floyd: Live At Pompeii es un documento raro y único de la banda tocando en vivo en el período anterior a The Dark Side Of The Moon”.
La película ha sido meticulosamente restaurada a mano, fotograma a fotograma, a partir del negativo original cortado en 35 mm, descubierto en cinco latas dudosamente etiquetadas dentro de los propios archivos de Pink Floyd. Este avance trascendental desenterró la misma película que rodó por las cámaras durante esos días sofocantes en medio de las ruinas de Pompeya hace más de 50 años.
Dirigido por Lana Topham, Directora de Restauración de Pink Floyd, la misión del equipo era preservar la integridad y la belleza de la imagen original. La película se escaneó en 4K utilizando técnicas avanzadas para garantizar los detalles más finos y nítidos. Se mejoraron los colores y cada fotograma se revisó y reparó meticulosamente, manteniendo una apariencia natural y vívida con ajustes mínimos de grano.
“Desde 1994, he buscado los elusivos fragmentos de películas de Pink Floyd en Pompeya, por lo que el reciente descubrimiento del negativo original de 35 mm de 1972 fue un momento muy especial. La versión recién restaurada presenta el primer corte completo de 90 minutos, combinando la edición original de 60 minutos de la actuación con los segmentos documentales adicionales de Abbey Road Studios filmados poco después”, dijo Lana Topham, directora de restauración de Pink Floyd.
La película también cuenta con una calidad de sonido impresionante con una nueva mezcla teatral y de entretenimiento en el hogar de Steven Wilson en 5.1 y Dolby Atmos que mejora la profundidad y la claridad de la película, preservando la autenticidad y el espíritu del lanzamiento original de 1972. El objetivo de Wilson era permanecer fiel a cómo habría sonado la banda en esos días de calor abrasador de 1971.
Wilson agregó: “Desde que mi padre me lavó el cerebro cuando era niño tocando The Dark Side of the Moon una y otra vez, Pink Floyd ha sido mi banda favorita. Son mis “Beatles”, profundamente arraigados en mi ADN musical. La primera vez que vi Pompeya fue en un cine local. Me causó una impresión increíble con su música rock exploratoria y sin ataduras hecha por cuatro músicos que parecían personificar la noción de genialidad intelectual. Fue un honor remezclar la banda sonora para acompañar la increíble restauración de Lana Topham de la película, que parece que podría haber sido filmada ayer”.
Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII es presentado por RM Productions y dirigido por Adrian Maben. La producción ejecutiva corre a cargo de Reiner Moritz y Michelle Arnaud. Sony Music Vision es el distribuidor.
Las entradas ya están a la venta en www.pinkfloyd.film. Visite el sitio web del evento para obtener más información y detalles sobre la venta de entradas para cines IMAX® y de formato estándar.

_____________________________________________________________________________________

21° Santiago Festival Internacional de Cine: SANFIC abre la inscripción para postular a su 21º edición

Desde el 15 de abril hasta el 26 de mayo se podrán postular los largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales para ser parte de la vigésima primera edición del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), a realizarse entre el 17 y el 24 de agosto de 2025.
A través de esta convocatoria, se seleccionarán las películas que participarán en la Competencia Internacional, Competencia Cine Chileno y Competencia Cortometraje Talento Nacional de SANFIC21, así como también en las secciones no competitivas del festival.
Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) – Co financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, producido por En 2025, el
Storyboard Media y presentado por Corpartes–, celebrará sus 21 años de trayectoria, en los que se ha posicionado como referente para la industria cinematográfica internacional y en una vitrina para creadores y directores chilenos.
A lo largo de sus versiones, SANFIC ha contado con la presencia de prestigiosos invitados internacionales y nacionales, entre los que destacan los actores Gael García Bernal, Wagner Moura, Matt Dillon, Cecilia Roth, Maribel Verdú, Antonia Zegers, Daniel Brühl, Ricardo Darín, Danny Glover, Paulina García, Willem Dafoe, Aline Kuppenheim, Daniela Vega y Diego Luna; y los directores Andreas Dresen, Abel Ferrara, Isabel Coixet, Claire Denis, Sebastian Lelio, Carla Simón, Pablo Larraín, José Luis Guerín, Matías Bize, entre otros. Además, se han exhibido cerca de 2.000 películas que han participado de destacados festivales internacionales, como Cannes y Berlín, incluyendo estrenos mundiales en sus tres secciones competitivas: Internacional, Cine Chileno y Cortometraje Talento Nacional.
Precisamente, este martes 15 de abril se abrirá la convocatoria a estas tres competencias para que realizadores postulen sus trabajos en la 21°edición de SANFIC, que tendrá lugar entre el 17 y 24 de agosto de 2025.
La invitación es a que directores, directoras, productores y productoras envíen sus largometrajes de ficción y documentales, nacionales e internacionales, además de cortometrajes chilenos, que hayan sido terminados después del 1 de febrero 2024.
Como en años anteriores, las postulaciones se realizarán a través de la plataforma online FESTHOME: The Online Film Festival Submission Center, donde se deberá hacer un pago de 30 USD en el caso de que la producción sea internacional y en el caso de producciones nacionales la inscripción será sin costo. Las bases ya se encuentran disponibles en www.sanfic.com
“Estamos muy contentos de poder celebrar esta 21° edición exhibiendo importantes estrenos de cine nacional e internacional en un marco inigualable para el disfrute de los amantes del cine. De esta forma seleccionaremos las mejores películas de cineastas de prestigio y jóvenes talentos que el festival destacará a través de sus secciones competitivas y secciones paralelas”, explica Carlos Núñez, Fundador y Director Artístico del festival.
La convocatoria se encuentra abierta para las tres competencias de SANFIC: Competencia Internacional, en la que participan desde primeras a quintas películas dirigidas por cineastas tanto nacionales como internacionales, pudiendo ser documentales o ficciones; Competencia de Cine Chileno, que considera largometrajes de ficción o documentales de producción chilena o en coproducción; y Competencia Cortometraje Talento Nacional, que incluye cortometrajes de producción o coproducción chilena -de ficción, de animación o documental-, que tengan una duración máxima de 30 minutos. Además, las películas que postulen podrán ser seleccionadas en las demás secciones no competitivas del festival.
Cada una contará con un destacado jurado que elegirá las producciones ganadoras en las categorías de Mejor Película, Mejor Interpretación y Mejor Dirección para las competencias Internacional y de Cine Chileno, y Mejor Película en la competencia de Cortometraje. Asimismo, los jurados de cada competencia podrán proponer hasta dos menciones especiales.
Las bases para participar están disponibles en www.sanfic.com y la convocatoria se extenderá entre el 15 de abril y el 26 de mayo de 2025. Postulaciones en www.festhome.com.
Presenta: Fundación CorpArtes
Co Financia – Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Produce: Storyboard Media

_____________________________________________________________________________________
SHAKIRA CIERRA LA ETAPA LATINOAMERICANA DE ‘LAS MUJERES YA NO LLORAN WORLD TOUR’ ROMPIENDO RÉCORDS
Seguido del increíble éxito en su recorrido por LATAM, Shakira inicia su gira por Norteamérica
el 13 de mayo en Charlotte, NC

La superestrella mundial Shakira, quien acaba de ser nombrada por Billboard como la mejor artista latina de todos los tiempos, cerró la primera fase de su gira rompe-récords Las Mujeres Ya No Lloran World Tour con una segunda electrizante presentación en el Estadio Atanasio Girardot en Medellín, Colombia. Este triunfo llegó tras conseguir el No. 1 en la lista Top Tours de Billboard por primera vez en su carrera, convirtiéndose en la primera artista latina en lograr este récord.
Fue un fin de semana lleno de fiesta, Shakira estuvo acompañada en el escenario por colaboradores de toda la vida: Maluma, con una versión salsa y ardiente de “Chantaje”, Carlos Vives con su querido himno “La Bicicleta”, y Luis Fernando Ochoa para una conmovedora presentación de “Antología”, canción que co escribieron y definió a toda una generación.

Durante las presentaciones, Shakira deslumbró con múltiples cambios de vestuario, vistiendo piezas personalizadas de Zuhair Murad, Versace, Guarav Gupta y Jawara Alleyne, junto con los exclusivos brazaletes tradicionales Bone de Tiffany & Co de Elsa Peretti®, hechos por primera vez en plata fina con diamantes pavé y un grabado a mano con el nombre de la gira.
Su lista de canciones incluyó las favoritas de los fans de su legendario catálogo, incluyendo “Hips Don’t Lie”, “She Wolf”, “Antología”, “Waka Waka” y más, así como las más sobresalientes de su álbum ganador del GRAMMY, Las Mujeres Ya No Lloran, incluyendo “Session 53”, “TQG”, “Monotonía”, y “Te Felicito.”
Tras mucha expectativa, la gira inició el martes 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, en el Estádio Nilton Santos y continuó con shows totalmente agotados en Barranquilla, Buenos Aires, Guadalajara y más.


_____________________________________________________________________________________
RAUW ALEJANDRO ANUNCIA LA GIRA POR LATINOAMÉRICA DE SU ACLAMADO COSA NUESTRA WORLD TOUR

El superestrella puertorriqueño, ganador del Latin GRAMMY® y cuatro veces nominado al GRAMMY®, Rauw Alejandro, anuncia oficialmente la etapa latinoamericana de su exitosa gira mundial Cosa Nuestra World Tour, producida por Live Nation. Tras dos noches consecutivas con entradas agotadas que marcaron el inicio del tour en Estados Unidos el pasado 5 de abril, Rauw llevará su electrizante espectáculo en vivo a Latinoamérica este otoño.
El segmento latinoamericano comienza el 14 de octubre en Chile y recorrerá importantes ciudades de la región, con paradas en Argentina, Brasil, Colombia, y México, donde culminará el 15 de noviembre en Guadalajara. Los fans pueden esperar una presentación explosiva con los mayores éxitos de Rauw y nueva música, destacando el sonido innovador que lo ha convertido en un fenómeno global.
La etapa estadounidense de la Cosa Nuestra World Tour se agotó por completo en solo 72 horas tras salir a la venta, con 21 fechas completamente vendidas. Después de comenzar en Seattle, WA, la gira continuará visitando las principales ciudades de Norteamérica hasta concluir el 31 de mayo en Miami, FL.
Marcando su primera gira con banda en vivo, Rauw ofreció una presentación impactante que combinó a la perfección una producción escénica teatral, coreografías de alta energía e instrumentación en vivo, elevando su característico sonido futurista a nuevas alturas. Cada escena de la historia de Cosa Nuestra está acompañada de potentes movimientos de baile, interpretaciones expresivas y cambios de vestuario que Rauw comanda con un estilo y presencia innegables. El repertorio incluyó temas de su más reciente álbum Cosa Nuestra, que debutó en el #1 del Latin Albums Chart, en el #6 del Billboard 200, y se convirtió en el primer álbum latino en posicionar 15 canciones simultáneamente en el Spotify Global Top 200. A la fecha, el álbum ha superado los 2.2 mil millones de reproducciones combinadas entre audio y video.
Durante la noche inaugural de la gira, Rauw también estrenó su más reciente éxito internacional, “Carita Linda”, una hipnótica fusión de neo bomba con el arrollador beat urbano que eleva los ritmos tradicionales de Puerto Rico a nuevas alturas.
_____________________________________________________________________________________

¡Celebramos a Tomás Alzamora por haber sido reconocido con el Premio a Mejor Director
por DENOMINACIÓN DE ORIGEN en la Competencia Internacional del 26ª edición del
Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente – BAFICI!
Felicitaciones a todo el equipo que hizo realidad este proyecto, y al querido pueblo de San Carlos,
que le dio vida y alma a esta historia.
ESTRENO EN CINES: 24 DE ABRIL

Llega a las salas de cine “Denominación de Origen” dirigida por el destacado cineasta Tomás Alzamora, que ha sido aclamada por el público agotando los tickets en su gira de estrenos.
La película nos sumerge en la lucha del Movimiento Social por la Longaniza de San Carlos y está basada en un hecho real: en el año 2018, en la celebración de la Fiesta de la Longaniza de Chillán, cuando le quitaron el premio a los sancarlinos a la “Mejor Longaniza”.
La película fue rodada en San Carlos, Ñuble, con un elenco compuesto exclusivamente por actores naturales de la región, “Denominación de Origen” ofrece una mirada única y auténtica a través de una propuesta híbrida entre la ficción y documental. La película aborda, con un tono original y cómico, conflictos sociales e identitarios de alcance global.
A través de la historia de esta pequeña localidad al sur de Chile, se propone un retrato que trasciende fronteras, reflejando las tensiones del individualismo y la fragmentación del tejido social que afectan al mundo actual.
La película profundiza en el debate sobre la intensa disputa por el origen de la longaniza, que tiene a los sancarlinos molestos y en pie de batalla luego que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), otorgara a Chillán el reconocimiento de poseer la denominación de origen.
“Denominación de Origen” (2024), producida por EQUECO, tuvo su estreno mundial en el 31° Festival Internacional de Cine de Valdivia, agotando las funciones del festival y ganando el Premio del Público y el Premio Especial del Jurado. También se presentó como película inaugural del 15° Festival Internacional de Cine de Iquique y recientemente la película fue presentada ante más de 400 personas en la ciudad que la vio nacer, en el marco del 6° Festival de Cine Nacional de Ñuble.
_____________________________________________________________________________________
¡LUZ CASAL VUELVE A CHILE: UNA VOZ QUE TRASCIENDE EN EL TIEMPO!

La icónica artista española regresa a Chile con una gira de solo cuatro funciones que recorrerá Talca, Viña del Mar, Concepción y Frutillar en octubre de este año.
Con más de 40 años de trayectoria, Luz Casal se ha consolidado como una de las voces más poderosas e inconfundibles de la música en español. Con una carrera marcada por la autenticidad, la fuerza interpretativa y una mezcla única de pop, rock y emoción, la cantante vuelve a los escenarios chilenos para reencontrarse con su público.
La intérprete de canciones como “Piensa en mí”, “No me importa nada” y “Un año de amor” se presentará en cuatro ciudades de Chile, ofreciendo un espectáculo íntimo y contundente que recorre su amplia discografía con la elegancia y pasión que la caracterizan.
Desde su primera visita a Chile en 1990, cuando participó en el histórico concierto “Desde Chile… Un abrazo a la esperanza” en el Estadio Nacional, Luz Casal ha mantenido una profunda conexión con el público chileno. Su recordada actuación en el Festival de Viña del Mar en 1993 fue un momento clave en su carrera, compartiendo escenario con figuras internacionales y participando como jurado viendo a futuras promesas como Shakira.
Casal ha sido reconocida con importantes distinciones como la condecoración de Comendadora de las Artes de Francia, el Grammy Latino honorífico, el Premio Ondas a toda su trayectoria y el Premio Nacional de las músicas actuales en España. Hoy, regresa a nuestro país con un concierto que promete emocionar, inspirar y confirmar por qué su voz sigue marcando generaciones.
Durante esta gira, interpretará los clásicos de siempre junto a canciones de su más reciente álbum “Las ventanas de mi alma”, un trabajo introspectivo y potente que refleja la evolución de una artista en constante búsqueda creativa.
Las entradas estarán disponibles próximamente a través de Ticketpro.cl

Fechas y ciudades de la gira:
⦁ Talca: 14 de octubre de 2025 – Teatro Regional del Maule
⦁ Viña del Mar: 15 de octubre de 2025 – Teatro Municipal
⦁ Concepción: 16 de octubre de 2025 – Teatro de la Universidad de Concepción
⦁ Frutillar: 17 de octubre de 2025 – Teatro del Lago
Produce Bayo Producciones
_____________________________________________________________________________________
EL NUEVO SINGLE DE PRINCE ROYCE “HOW DEEP IS YOUR LOVE”
YA ESTÁ DISPONIBLE EN TODASLAS PLATAFORMAS DIGITALES

El nuevo single del ídolo global de la bachata, Prince Royce, titulado “How Deep Is Your Love”. ya está disponible en todas las plataformas digitales .
Con “How Deep Is Your Love”, Royce le da nueva vida al icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish, ofreciendo una fusión atemporal del pasado y el presente en un estilo que recuerda a su éxito debut “Stand By Me”, que conquistó al público hace 15 años.
“Siempre me han encantado los clásicos — esas canciones que nunca pasan de moda y que evocan recuerdos poderosos. Mi mamá me cuenta que escuchaba ‘How Deep Is Your Love’ en una fábrica en la que trabajaba y fue así como se enamoró de estas canciones. Espero con mi música poder brindarle este éxito eterno, reimaginado a través de mi estilo y mis raíces, a nuevas generaciones,” expresó.
Como indicio de lo que estaba por venir, durante la reciente transmisión de Premio Lo Nuestro 2025, Royce deleitó al público con un popurrí de 3 canciones “My Girl”; este nuevo single “How Deep Is Your Love”; y “Dancing in the Moonlight”, sus versiones en bachata de temas originalmente interpretados por The Temptations, Bee Gees y King Harvest.
_____________________________________________________________________________________
LUCK RA LA ESTRELLA ARGENTINA PRESENTA SU ESPERADO SEGUNDO ÁLBUM
“QUÉ SED” CON UN SONIDO FRESCO E INTERNACIONAL

Cuarteto moderno, invitados de lujo, reversiones de hitazos clásicos, sonidos que cruzan fronteras y generaciones.
La voz indiscutible del cuarteto argentino, presenta hoy “QUÉ SED”, un proyecto que incluye catorce canciones, de las cuales siete son inéditas. Este álbum no solo celebra su identidad cordobesa, sino que expande su sonido a ritmos y públicos de toda América Latina y lo lleva al mundo, marcando la consolidación de Luck Ra como un artista maduro y consagrado.
Luego del éxito absoluto de su álbum debut “QUE NOS FALTE TODO”, el cual alcanzó los 1.000.000.000 de streams en Spotify en menos de un año de su lanzamiento, llega “QUÉ SED”,el esperado segundo álbum de Luck Ra. Este nuevo trabajo incluye el remix de “HOLA PERDIDA” junto a Khea y Maluma; la versión original de este hit logró consagrarse a través del Spotify Wrapped 2024 -el relevamiento anual de los artistas, álbumes, canciones, playlists y podcasts más escuchados en la plataforma- como el single más escuchado del año en su país, alcanzando a 15 millones de oyentes.
En el focus track de “QUÉ SED”, “FUE CULPA TUYA”, Luck Ra invita a la estrella argentina Tiago PZK para un contagioso cuarteto que fusiona ritmos electrónicos y urbanos, hablando del fin de una relación. La enérgica percusión del cuarteto se entrelaza con beats urbanos, creando un contraste perfecto con la intensidad emocional de la letra, donde se reclama responsabilidad afectiva. A través de versos directos y sin filtros, el protagonista confronta a su expareja afirmando que el final “FUE CULPA TUYA”. A través de la canción, Luck Ra continúa rindiendo tributo a la esencia cordobesa, invitándonos a convertir el despecho en una fiesta.
Durante los catorce tracks del disco Luck Ra mantiene su raíz en el cuarteto moderno, género que ha sabido revolucionar y actualizar, pero también sorprende al integrar nuevas sonoridades. En este viaje musical, el artista se atreve con una cumbia mexicana junto a Kenia OS en “Arruíname La Vida”, un poderoso reggae titulado “Buscando Un Amor” en colaboración con Dread Mar I y “Por El Ex No Se Llora” con la española Lola Índigo. La fresca cumbia argentina “Doctor” con Nicki Nicole , una de las canciones del disco ya lanzada, demuestra su versatilidad y capacidad para adaptarse sin perder su esencia.
El álbum también destaca por sus colaboraciones con grandes leyendas de la música latina, quienes confiaron en Luck Ra para reversionar dos de sus clásicos más emblemáticos. En “Un siglo sin ti”, junto a Chayanne, y “Suavemente”, con Elvis Crespo, el artista argentino respeta la esencia de estos himnos boricuas, pero les da una nueva vida desde su universo sonoro, logrando que suenan actuales y perfectos para las nuevas generaciones.
“Las colaboraciones son una fiesta. Es un proyecto que combina amigos y artistas que formaron parte de mi historia”, cuenta Luck Ra. Entre los colaboradores se encuentran además Ke Personajes en el tema “Vuela” y Ulises Bueno en el hit que da título al álbum.
Las canciones y la producción abrazan no solo los ritmos clásicos que hacen bailar al público, sino muchos de los instrumentos que los acompañan, desde las trompetas de la música tropical, hasta el nostálgico bandoneón argentino.


_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
MAFALDA CARDENAL NOS SORPRENDE CON EL LANZAMIENTO DE
“EN MI BALCÓN” Y ANUNCIA LA PREVENTA DE SU ÁLBUM DEBUT

Inspirada por las icónicas escenas románticas de Shakespeare en “Romeo & Julieta” y John Cusack en “Say Anything…”, Mafalda nos invita a experimentar la magia de una declaración de amor desde un balcón. En mi balcón no solo es una canción, es una experiencia emocional que refleja la belleza y la intensidad del amor joven. “No sé si es amor (como digo en la canción) pero si lo es, yo creo que suena así”, comenta Mafalda con entusiasmo.
El álbum mis notas de voz, que saldrá el 25 de abril, ya tiene abierta su preventa ofreciendo a los fans una edición física en CD especialmente artesanal , reflejo de la personalidad de una artista convertida en portavoz de toda una generación. El CD irá acompañado de un pack de pegatinas de regalo, diseñadas por la artista e inspiradas en el universo artístico de “mis notas de voz”, además de un póster con la foto de Mafalda Cardenal y las letras de las canciones.

Asimismo, Mafalda Cardenal ya se prepara para presentar mis notas de voz en una gira internacional que abarcará España y varios países latinoamericanos, incluyendo México, Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Colombia a partir del 29 de abril.

_____________________________________________________________________________________

DENOMINACIÓN DE ORIGEN
AVANT PREMIERE
Lunes 14 de abril de 2025 – 20.00 horas Centro Cultural Matucana 100
Matucana 100, Santiago, Chile
ESTRENO EN CINES: 24 DE ABRIL

Llega a las salas de cine “Denominación de Origen” dirigida por el destacado cineasta Tomás Alzamora, que ha sido aclamada por el público agotando los tickets en su gira de estrenos.
La película nos sumerge en la lucha del Movimiento Social por la Longaniza de San Carlos y está basada en un hecho real: en el año 2018, en la celebración de la Fiesta de la Longaniza de Chillán, cuando le quitaron el premio a los sancarlinos a la “Mejor Longaniza”.
La película fue rodada en San Carlos, Ñuble, con un elenco compuesto exclusivamente por actores naturales de la región, “Denominación de Origen” ofrece una mirada única y auténtica a través de una propuesta híbrida entre la ficción y documental. La película aborda, con un tono original y cómico, conflictos sociales e identitarios de alcance global.
A través de la historia de esta pequeña localidad al sur de Chile, se propone un retrato que trasciende fronteras, reflejando las tensiones del individualismo y la fragmentación del tejido social que afectan al mundo actual.
La película profundiza en el debate sobre la intensa disputa por el origen de la longaniza, que tiene a los sancarlinos molestos y en pie de batalla luego que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), otorgara a Chillán el reconocimiento de poseer la denominación de origen.

“Denominación de Origen” (2024), producida por EQUECO, tuvo su estreno mundial en el 31° Festival Internacional de Cine de Valdivia, agotando las funciones del festival y ganando el Premio del Público y el Premio Especial del Jurado. También se presentó como película inaugural del 15° Festival Internacional de Cine de Iquique y recientemente la película fue presentada ante más de 400 personas en la ciudad que la vio nacer, en el marco del 6° Festival de Cine Nacional de Ñuble.

_____________________________________________________________________________________
MIRANDA! HARÁ SU PRIMER ESTADIO EN CHILE

SANTIAGO, 8 DE NOVIEMBRE, CLARO ARENA
Preventa Artista, miércoles 9 de abril, 3:00pm Venta General,
jueves 10 de abril, 3:00 pm ENTRADAS EN PUNTOTICKET

MIRANDA!, la icónica banda argentina referente del pop en Latinoamérica que ha revolucionado la escena en los últimos años, regresa a Chile para presentar por primera vez en vivo su álbum NUEVO HOTEL MIRANDA!
El “Nuevo Hotel Miranda!”, sucesor del Gardel de Oro “Hotel Miranda!” cuenta al igual que su predecesor con colaboraciones espectaculares nacionales e internacionales como las que ya se dieron a conocer en los cuatro primeros adelantos desde mayo del 2024 hasta la fecha: “Siempre que lo beso” junto a Kenia Os , “Como amigos” junto a Ana Mena, la increíble versión de “Por ese hombre” junto a Abraham Mateo y la reciente “Triste” con Conociendo Rusia, las cuales han sido recibidas con gran entusiasmo y marcan indudablemente una evolución en el sonido del grupo.
Sin dudas el concierto del 8 de noviembre será un hito dentro de su carrera, ya que marcará la presentación en vivo de sus nuevas canciones con un renovado espectáculo sorprendente que contará con hits, coreografías, efectos especiales, emoción, mega escenografía y mucho pop del mejor.
_____________________________________________________________________________________
LA SUPERESTRELLA MUNDIAL RAUW ALEJANDRO ARRANCA SU ESPERADA GIRA
COSA NUESTRA WORLD TOUR CON ENTRADAS AGOTADAS EN SU NOCHE DE ESTRENO EN SEATTLE, WA

MIAMI (7 de abril de 2025) – Tras una gira mundial casi totalmente agotada, el cantante y compositor puertoriqueño ganador de un Latin GRAMMY® y 4 veces nominado al GRAMMY® Rauw Alejandro, arrancó su tan anticipada Cosa Nuestra World Tour, con una presentación espectacular inspirada en Broadway en la Climate Pledge Arena de Seattle. Promovido por Live Nation, el show supera los límites de la creatividad, mezclando actuaciones cautivantes con una experiencia inmersiva que adentra a los fans al mundo de COSA NUESTRA.


Marcando su primera gira con una banda en vivo, Rauw ofreció una presentación electrizante en la que mezcló una producción escénica teatral, coreografías llenas de energía y poderosos instrumentos en vivo, elevando su característico sonido futurista a otro nuevo nivel. Cada escena de la historia de Cosa Nuestra está acompañada por grandes movimientos de baile, presentaciones expresivas y cambios de vestuario con atrevidas piezas de YSL que Rauw domina con un indiscutible estilo y presencia. El repertorio incluyó canciones de su nuevo álbum más reciente, Cosa Nuestra, el cual debutó #1 en las listas de Álbumes Latinos, #6 en Billboard 200 e hizo historia como el primer álbum latino en tener 15 canciones en el Spotify Global Top 200. Actualmente, el álbum cuenta con más de 2,200 millones de reproducciones en audio y video en todo el mundo.
Añadiendo emoción a la noche, Rauw sorprendió a sus fans al interpretar “Carita Linda” por primera vez—un sencillo inédito de su próximo álbum, Cosa Nuestra 2, el cual será estrenado el 10 de abril.
_____________________________________________________________________________________
¡ES LA PRIMERA DE SU CARRERA! BAD BUNNY ESTRENÓ SU SESIÓN DE TINY DESK

¡Interpretó éxitos de “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”! El cantante Bad Bunny estrenó su primer Tiny Desk donde interpretó parte de sus canciones de su último álbum en versión acústica. En el video se le ve acompañado de siete músicos con distintos instrumentos que llevaron la música de Puerto Rico.
El puertorriqueño en la presentación se lo sentado en un pupitre escolar en su sesión que se prolongó por alrededor de treintas minutos. “No sé de quién fue la idea de ponerme en este pupitre. Fue buena idea y fue mía y me estoy arrepintiendo”, bromeó el el artista.
_____________________________________________________________________________________
¡ASLAN SERÁ MUJER! MERYL STREEP QUIERE INTERPRETAR AL LEÓN DE LAS CRÓNICAS DE NARNIA

Según Deadline, Meryl Streep esta en negociaciones para ser la voz de Aslan de “Las crónicas de Narnia”, por lo que todo apunta a que Netflix ha decidido ofrecer una visión distinta del personaje. Se espera se adapten las siete historias , empezando por “El sobrino del mago”, la precuela de “El león, la bruja y el ropero”.
Todavía no se ha anunciado oficialmente ninguno de los actores, pero los rumores apuntan que Daniel Craig podría interpretar al tío Digory y lа cantante Charli XCX sería Jarvis La joven Bruja Blanca, quien en las películas anteriores le dio vida Tilda Swinton.
Netflix anunció por primera vez la creación de una nueva serie de películas basadas en los libros de C.S. Lewis en 2018, y en 2022 presentó a la directora “Greta Gerwig”, conocida por su trabajo en “Barbie”. “Las crónicas de Narnia” contará con un estreno exclusivo de dos semanas en Imax antes de su estreno en Netflix, y esta previsto para Acción de Gracias de 2026.

_____________________________________________________________________________________
¡JUNTE ÉPICO! TRUENO Y YOUNG MIKO ANUNCIAN COLABORACIÓN

El fin de semana Trueno sorprendió a sus fanáticos al anunciar el estreno una nueva canción, y mas hype causo al mencionar que estará junto a una reconocida artista urbana internacional. El trabajo lleva por nombre “EN LA CITY”, colaboración junto a la puertorriqueña Young Miko.
El argentino realizó el anuncio con una serie de fotografías acompañado de la interprete de “Lisa”, donde especificó que el estreno del tema será el próximo 10 de abril. La publicación de Trueno se llenó de comentarios positivos de los fanáticos de ambos cantantes, quienes destacaron que es el crossover que necesitaban.

_____________________________________________________________________________________
PEDRO CAPÓ ESTRENA EL VIDEOMUSICAL DE SU TEMA ‘DIVINA’
EN UNA VERSIÓN ACÚSTICA E ÍNTIMA
Y regresa a Chile el próximo 30 de agosto en Club Chocolate

El cantautor puertorriqueño Pedro Capó presenta una nueva faceta de uno de sus más recientes éxitos, el tema ‘Divina’, que se ha convertido en unos de los favoritos del público y del cual estrena su video musical oficial en una versión acústica e íntima para su fanaticada disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales.
La canción, incluida en su álbum “La Carretera”, lanzado en enero de este año, se ha convertido en una de las preferidas del público, destacándose por su letra romántica que invita un homenaje a la mujer amada y su fusión de ritmos latinos con el estilo distintivo y fresco de Pedro Capó.
Ahora, el cantante ofrece una interpretación más íntima, resaltando la esencia de la composición y permitiendo que la emotividad de su voz tome el protagonismo de su nuevo video musical continuando con la temática visual de su nuevo proyecto.
“Con este video queríamos capturar la esencia pura de ‘Divina’ que ya se ha convertido en uno de los temas favoritos de mi gente y mostrarla en su forma más honesta y cercana. Espero que la disfruten tanto como yo disfruté grabándola”, expresó Pedro Capó.
El video, que se estrenará en su canal oficial de YouTube, refleja una atmósfera íntima y nostálgica, con una producción visual minimalista que resalta la interpretación del artista. Con un enfoque en la autenticidad, este nuevo lanzamiento promete conectar aún más con el público del cantautor boricua.
Mientras tanto, Pedro Capó se prepara para llevar su música en vivo a distintos escenarios internacionales con su gira “La Carretera Tour 2025”. Tras agotar funciones en Argentina en 2024, el artista regresa con una serie de presentaciones en países como Argentina, Ecuador y Uruguay. La gira inició el pasado 8 de febrero en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico con entradas agotadas y continuará con las siguientes fechas confirmadas, y aún quedan fechas por confirmar.”
• 28 de agosto – Teatro San Gabriel, Quito
• 30 de agosto – Club Chocolate, Chile
• 5 de septiembre – Teatro Mercedes Sosa, Tucumán
• 6 de septiembre – Quality Espacio, Córdoba
• 7 de septiembre – HUB, Santa Fe
• 10 de septiembre – Teatro Sarmiento, San Juan
• 11 de septiembre – Teatro Mendoza, Mendoza
• 13 de septiembre – Teatro Gran Rex, Buenos Aires
• 14 de septiembre – Bioceres Arena, Rosario
• 18 de septiembre – MMBOX, Montevideo
Las entradas ya están disponibles a través de https://www.pedrocapomusica.com/tour y el público podrá disfrutar en vivo del repertorio de su nuevo álbum, así como de los grandes éxitos de su carrera.
_____________________________________________________________________________________
ABEL PINTOS PRESENTA UNA NUEVA VERSIÓN DE “ERES” DE CAFÉ TACVBA, CON VIDEOCLIP

Luego de un verano inolvidable, en el que recorrió los principales festivales del país y batió un récord histórico de conciertos junto a Luciano Pereyra en el estadio Luna Park, Abel Pintos sorprende con el lanzamiento de su versión de “Eres”, la icónica canción de Café Tacvba. Este nuevo estreno se suma a la serie de interpretaciones que el artista ha elegido grabar como homenaje a aquellas canciones que siempre quiso escribir.
Con su inconfundible voz y una interpretación cargada de emoción, Abel logra darle una nueva vida a “Eres”, respetando su esencia, pero impregnándola de su sensibilidad única. Acompañando el lanzamiento, el artista presenta un videoclip que captura la profundidad y la calidez de esta versión, ofreciendo una experiencia audiovisual que conecta directamente con el corazón del público.
Sobre esta canción Abel dice: “Cuando escucho y cuando canto Eres lo que tengo es una imagen muy luminosa en mi mente y en mi corazón. Es una canción que sobre todas las cosas me emociona profundamente”.
Este nuevo estreno llega en un momento clave de su carrera, reafirmando su lugar como una de las voces más queridas y elegidas de la música en español.
“Eres” ya está disponible en todas las plataformas digitales y el videoclip puede disfrutarse en su canal oficial de YouTube.
_____________________________________________________________________________________
REGISTRO HISTÓRICO LLEGA HOY, A LAS PLATAFORMAS DIGITALES,
A 25 AÑOS DE SU GRABACIÓN
UPA! EN VIVO
Sony Music recupera y publica el icónico registro en vivo de Upa!, marcando un hito en la historia del rock chileno.
La banda también abrirá el show de Simple Minds el 29 de abril en Movistar Arena.

En el marco de sus 40 años de trayectoria, la banda chilena Upa! libera por primera vez en tiendas digitales el histórico disco Upa! en Vivo, grabado en el año 2000 y editado originalmente bajo el sello BMG. Después de 25 años, Sony Music ha recuperado este material y lo pone a disposición del público, permitiendo que nuevas generaciones y fanáticos puedan revivir este registro único de la banda.
El disco fue producido por el reconocido Carlos Narea, figura clave en la historia del rock latino, conocido por su trabajo con Fito Páez, Andrés Calamaro y Miguel Ríos, entre otros. El concierto fue registrado en el Teatro Providencia en junio de 1999 y cuenta con colaboraciones especiales de Joe Vasconcellos y Gondwana, capturando la potencia escénica de la banda en plena madurez artística.
Este hito se suma a la participación de Upa! como acto de apertura del show de Simple Minds el próximo 29 de abril en el Movistar Arena, reafirmando la vigencia de una de las agrupaciones más influyentes del pop-rock nacional.
Desde su participación en el Festival Santiago Rocks en diciembre de 2024, compartiendo escenario con Virus, Miguel Mateos, Los Tres y Los Fabulosos Cadillacs, la banda ha incrementado significativamente su número de oyentes en Spotify. Además, su debut en Feria Pulsar marcó un importante reencuentro con el público.
Formada en Santiago en 1985, Upa! lanzó su primer álbum en 1986, marcando la escena local con una propuesta estilística elegante, urbana y profundamente original. Con himnos como Sueldos, Ella llora, Fotonovelas, Creo que voy a morir y Cuando vuelvas, se consolidaron como íconos generacionales, combinando crítica social sutil con un sonido sofisticado y moderno.
Sobre el momento en que se grabó este disco, Pablo Ugarte declaró: “Quisimos entregar nuevas cosas al cancionero popular chileno y consolidarnos más allá de los años ochenta”.
Hoy, la banda se presenta bajo el nombre de Upa+, con su formación actual integrada por los fundadores Pablo Ugarte, Sebastián Piga y Octavio Bascuñán, junto a Cristián Opazo y Tito Troncoso. Con energía renovada y el mismo espíritu vanguardista que los caracterizó desde sus inicios, Upa+ celebra sus cuatro décadas con la convicción de que su historia aún tiene mucho que aportar a la música chilena.

_____________________________________________________________________________________
SHAKIRA SE CUMPLE EL RÉCORD HISTÓRICO:
¡SIETE NOCHES INOLVIDABLES EN EL ESTADIO GNP SEGUROS!

LA GANADORA DEL GRAMMY Y EL LATIN GRAMMY RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DE OCESA POR SER LA PRIMERA ARTISTA EN PRESENTAR 10 SHOWS DENTRO DE UNA MISMA GIRA EN ESTE RECINTO
LA CANTANTE REGRESARÁ EN AGOSTO CON MÁS FECHAS EN NUESTRO PAÍS
MIAMI (31 de marzo de 2025) – La noche del 30 de marzo quedará marcada en la historia de la música. Shakira completó su séptima presentación en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera artista en lograr esta hazaña en el recinto y reafirmando su conexión inquebrantable con México. La cantante regresará en agosto con tres fechas más en el recinto, rompiendo su propio récord.
Noche de reconocimientos y logros históricos
El concierto no sólo fue un espectáculo inolvidable, sino también una velada de homenajes. Shakira recibió de parte de OCESA un reconocimiento especial por haber conseguido siete fechas sold out en el Estadio GNP Seguros, reconocido como el estadio de conciertos #1 del mundo. Un reflejo del inmenso cariño que México le tiene y que ella retribuyó con una serie de shows épicos que dejó a todos sus fans sin aliento cada noche.
“México, cuando necesité que alguien creyera en mí, ustedes lo hicieron, cuando necesité fuerzas, ustedes me las dieron… por ustedes estoy aquí hoy.”
Sony Music México también se sumó a la celebración, otorgándole a Shakira un reconocimiento Doble Platino + Oro por el arrollador éxito de su álbum Las Mujeres Ya No Lloran en el país. Además, la cantante recibió 28 certificaciones adicionales por sus icónicas canciones, entre ellas:
Inevitable – Doble Diamante + Platino + Oro
La Bicicleta – Doble Diamante + Cuádruple Platino
La Tortura – Diamante + Cuádruple Platino + Oro
Waka Waka – Diamante + Platino + Oro
She Wolf / Loba – Diamante + Doble Platino + Oro
Suerte (Whenever, Wherever) – Cuádruple Platino + Oro
Shakira no sólo domina los escenarios, sino también las listas globales. Por primera vez en su carrera, encabeza el Top Tour Ranking de Billboard, convirtiéndose en la primera artista femenina latina en lograrlo. Su gira ha generado la venta de 282,000 boletos, de acuerdo con cifras reportadas por Billboard Boxscore. Con un 2025 repleto de fechas y estadios por conquistar, su reinado se consolida.
El tour sigue: más fechas y más historia por escribir
Aunque esta primera fase de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en México ha llegado a su fin, Shakira no se detiene. Ahora, la estrella global continuará su gira por América Latina y Estados Unidos antes de su esperado regreso en agosto con más presentaciones en México.
Si aún no has sido parte de este espectáculo único, prepárate, porque la historia continúa y aún tienes oportunidad de vivir la experiencia en vivo. ¡No te quedes fuera de la próxima etapa de esta gira legendaria!


_____________________________________________________________________________________
“NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA” ES EL SEXTO ÁLBUM DE LALI
LALI CAUSA FUROR CON EL INESPERADO ANUNCIO DE SU NUEVO ÁLBUM
“NO VAYASA ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA”

NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA
estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 29 de abril
LALI, la máxima estrella del pop, sorprendió a sus seguidores con el anuncio de “No Vayas a Atender Cuando el Demonio Llama”, su sexto álbum de estudio y un punto de inflexión en su carrera. En esta nueva etapa, expande su sonido fusionando la esencia del rock clásico y nacional con su inconfundible sello pop, como ya se percibió en los adelantos.
Con una madurez artística palpable, tanto en la composición como en su identidad visual y conceptual, este trabajo representa una evolución que impactará a sus fans y promete convertirse en un hito en su trayectoria. El álbum incluirá 15 canciones, entre ellas los exitosos singles “FANÁTICO”, “NO ME IMPORTA” y “MEJOR QUE VOS”, en colaboración con el dúo pop Miranda!.
Junto con el anuncio de la fecha de lanzamiento, LALI ha revelado la portada y la contratapa, así como también los títulos de las canciones que conforman esta nueva producción. En la imagen, la artista se muestra en una pose audaz y vibrante, con la presencia destacada de una estrella, un símbolo que promete marcar esta nueva era en su carrera.
Con este nuevo álbum, LALI no solo reafirma su reinado en la música pop, sino que se adentra de lleno en el universo del rock, desafiando los límites de su sonido y su identidad artística. Un lanzamiento que promete sacudir la escena musical, con una energía cruda y desbordante. La estrella brilla y lo que viene será una revolución sonora.

TRACKLIST
1. POPSTAR 2. LOKURA 3. NO ME IMPORTA 4. PLÁSTICO 5. TU NOVIA II
6. MORIR DE AMOR 7. MEJOR QUE VOS 8. NO HAY HÉROES
9. SENSACIONAL ÉXITO 10. SEXY 11. FANÁTICO 12. PERDEDOR
13. 33 14. PENDEJA 15. FIN DE TRANSMISIÓN

La dirección artística del nuevo universo de LALI fue desarrollada de manera conjunta por la propia LALI y Lautaro Espósito, mientras que la dirección creativa estuvo a cargo de Pablo Cerezo, quien aportó su visión única para dar forma a este nuevo proyecto.
LALI estará presentando su nuevo álbum en el Estadio Vélez Sarsfield de la Ciudad de Buenos Aires el 24 y 25 de mayo, y agregó una nueva fecha el 6 de septiembre.
_____________________________________________________________________________________

Llega a las salas de cine “Denominación de Origen” dirigida por el destacado cineasta Tomás Alzamora, que ha sido aclamada por el público agotando los tickets en su gira de estrenos.
La película nos sumerge en la lucha del Movimiento Social por la Longaniza de San Carlos y está basada en un hecho real: en el año 2018, en la celebración de la Fiesta de la Longaniza de Chillán, cuando le quitaron el premio a los sancarlinos a la “Mejor Longaniza”.
La película fue rodada en San Carlos, Ñuble, con un elenco compuesto exclusivamente por actores naturales de la región, “Denominación de Origen” ofrece una mirada única y auténtica a través de una propuesta híbrida entre la ficción y documental. La película aborda, con un tono original y cómico, conflictos sociales e identitarios de alcance global.
A través de la historia de esta pequeña localidad al sur de Chile, se propone un retrato que trasciende fronteras, reflejando las tensiones del individualismo y la fragmentación del tejido social que afectan al mundo actual.
La película profundiza en el debate sobre la intensa disputa por el origen de la longaniza, que tiene a los sancarlinos molestos y en pie de batalla luego que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), otorgara a Chillán el reconocimiento de poseer la denominación de origen.

“Denominación de Origen” (2024), producida por EQUECO, tuvo su estreno mundial en el 31° Festival Internacional de Cine de Valdivia, agotando las funciones del festival y ganando el Premio del Público y el Premio Especial del Jurado. También se presentó como película inaugural del 15° Festival Internacional de Cine de Iquique y recientemente la película fue presentada ante más de 400 personas en la ciudad que la vio nacer, en el marco del 6° Festival de Cine Nacional de Ñuble.
Sinopsis:
Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la “Mejor Longaniza de Chile”, que les fue arrebatada por Chillán. Los valientes y carismáticos vecinos organizan un potente movimiento social que con humor, amistad y un toque de picardía, les devolverá a San Carlos la dignidad y el respeto que merecen. ¡La batalla por la longaniza ha comenzado!

_____________________________________________________________________________________
KENIA OS: LA OG EL LARGOMETRAJE DE LA POPSTAR MEXICANA

KENIA OS ha callado bocas. Lo que hace unos años pocos imaginaban hoy es una realidad: Hay una nueva popstar en México y está rompiendo cualquier esquema. Su nombre es KENIA OS y prueba del gran trabajo y talento que la ha llevado al ascenso es KENIA OS: LA OG, su gran regreso a la pantalla grande con un filme que sale junto con un espectacular álbum en vivo. [Da clic aquí para escucharlo].
Con arreglos especiales para sonar en vivo, una interpretación inolvidable, además de una cálida conexión con el público KENIA OS confirma con el soundtrack de KENIA OS:LA OG que es una artista musical completa.
Centrado en las vivencias antes, durante y después de los dos shows sold out de Pink Aura en el Palacio de los Deportes. Tanto el filme como el soundtrack con 16 canciones dejan sentir el poderío de KENIA OS, una artista que ha conformado un sólido catálogo de hits pop que le permiten ir del empoderamiento a la melancolía hasta el perreo.
Retratado bajo la dirección fotográfica de Yann Puerto y la dirección de Ana Nube y Gastón Etchechoury junto a la propia KENIA OS, el filme amplía el momento que marcó un antes y un después en el pop mexicano. KENIA OS: LA OG, estará disponible solo en cines con proyecciones en México, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú.
Esta es la segunda ocasión en la que KENIA OS llega al cine. Anteriormente la estrella lanzó UNIVERSO K23, un cortometraje que se exhibió en exclusiva para Cinemex y que se posicionó en el TOP 10 de cines a nivel LATAM y en el TOP 5 en México (esto de acuerdo con datos obtenidos por ComScore).
UNIVERSO K23 le valió a KENIA OS su primera nominación en los Latin GRAMMY®, esto para la categoría Mejor Video Musical de Larga Duración; además, resultó finalista en el festival Internacional Sound Video Awards y se volvió ganador en Cannes World Film Festival y en el Berlin Indie Film Festival.
Cada emoción, cada baile y cada nota se han convertido ahora en una experiencia total llamada KENIA OS: LA OG, una celebración del poder de los sueños, la música y la comunidad.
_____________________________________________________________________________________
KEVIN JOHANSEN & LINIERS NUEVO ALBUM: “DESDE QUE TE MADRID”

“Desde que te Madrid”, el nuevo álbum de Kevin Johansen, un trabajo audiovisual grabado en vivo junto al dibujante Liniers en el Teatro Albéniz de la capital española, en septiembre del año pasado, durante una gran gira mundial que pasó por 16 países y 37 ciudades. La edición física en vinilo y CD saldrá en mayo y contará con una serie de historietas que armó Liniers para cada tema.
A manera de anticipo, el 7 de febrero se publicó el tema “Vals de la luna”, y este 26 de marzo se acaba de lanzar el segundo single, “No voy a ser yo”, donde participa Jorge Drexler.
En total son 14 canciones. La lista de temas incluye hits como “Anoche soñé contigo”, “Desde que te perdí”, “Tú ve”, “Cumbiera intelectual” y “Guacamole”, además de dos versiones de temas clásicos como “Modern love” de David Bowie y “La chanson de Prevert” de Serge Gainsbourg.
Como invitados también están el cuarteto femenino español Las Migas, y Tom Atahualpa, uno de los hijos de Kevin, en percusión.
Según contó Liniers, “Esa noche en Madrid fue un regalo, con amigos arriba y abajo del escenario. Los dibujos y la música salieron de los instrumentos, pinceles, las manos y las gargantas y tomaron el teatro entero”.
A su vez, Kevin Johansen agradeció a la metrópoli, “esa otra ciudad tan nuestra, tan segura de su identidad y tan permeable, que nos cobija y nos permite celebrarnos en ella. ¡Gracias, siempre, madrileños de todas partes!”.
El disco está dedicado a Les Luthiers, y el propio Carlos López Puccio escribió especialmente un hermoso prólogo para el álbum, donde en un momento dice: “Los he disfrutado muchas otras veces… puedo afirmar que crean con alegría, son amigos, son simpáticos, son afectivos, son divertidos… Cada cual nos presenta un mundo para desear: ¿quién no querría vivir en el paisaje plástico de Liniers, donde todo suele ser calma y reflexión? ¿Quién no querría vivir en la zona de confort de Kevin donde, antes que más, se prefiere mejor?”.
La unión de Kevin y Liniers comenzó hace 15 años, con la realización en vivo de un gran cuadro durante los shows. Como bonus, el prestigioso ilustrador solía cantar un tema con la guitarra, y poco a poco se fue animando a una mayor participación, siempre uniendo a la música con el arte gráfico y el humor.
En esta grabación y filmación en vivo queda en claro la complicidad de la dupla, con diálogos y bromas entre tema y tema, además de la interacción con el público al arrojar incluso algunas de las obras del dibujante como si fueran aviones de papel.
En 2025 habrá más conciertos con fechas por varias ciudades de Latinoamérica y Europa que se anunciarán próximamente.

_____________________________________________________________________________________
ULISES BUENO, L-GANTE Y DESAKTA2 PRESENTAN NO CAMBIÉ

Ulises Bueno estrena su primer single del año 2025 y lo hace con la vara bien alta. El cordobés presenta “No cambié”, un cuarteto inédito grabado nada más ni nada menos que junto a L-Gante y Fer Olmedo, voz del grupo Desakta2.
Los tres artistas, referentes de la cumbia 420 y el sonido original de Córdoba, apuestan a liderar la fiesta al ritmo del tunga tunga 100% bailable además de mostrar su versatilidad y carisma artístico.
_____________________________________________________________________________________
RÍO ROMA ESTRENA “TE TARDASTE” UNA SENTIMENTAL CANCIÓN DE LIBERACIÓN Y REPROCHE ANTE LA INDECISIÓN

Con su nuevo sencillo “TE TARDASTE”, RÍO ROMA explora la nostalgia por un amor que pudo ser eterno, pero que se ve truncado por la indecisión.
La letra de “TE TARDASTE” relata la historia de una pareja que se separa, porque uno de los dos no decide a tiempo si el otro es el amor de su vida.
A manera de reproche, “TE TARDASTE” muestra el agridulce reclamo de una persona que ya inició un nuevo romance, pero que lamenta que su ex no haya tomado una decisión en el momento adecuado.
Esta es una poderosa balada con la que RÍO ROMA nos pone en bandeja de plata el soundtrack perfecto para enamorarnos y desenamorarnos, y le sube la intensidad al momento.
RAÚL y JOSÉ LUIS ROMA demuestran por qué son considerados unos de los más grandes artífices del pop contemporáneo hecho en México y con “TE TARDASTE” renuevan su eterna sensibilidad para relatar historias de desamor con las que todos nos podemos identificar.
“¡Qué gran sensación es cuando superas un desamor que te dolió años!, volteas y dices: Ya pasó, ya no me duele, aprendí, crecí y ahora soy mejor persona”. Contaron los artistas en una reciente entrevista para el diario Excélsior.
Este sentimental y romántico sencillo forma parte de su esperado disco titulado Bendito Desamor. De ese modo, se reduce la cuenta regresiva para el lanzamiento del nuevo material discográfico de RÍO ROMA, del que ya sencillos previos como “Fantasma” y “Las Cosas que Perdí”, nos han advertido que se tratará de un viaje musical lleno de emociones a flor de piel.
Ahora, “TE TARDASTE” se suma a esa colección de canciones que formarán parte del álbum con el que el dueto confía en mantener intacto el romance con sus fans, obviamente producto del talento y pluma del también compositor José Luis Roma.
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________
FITO PAEZ PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM

“NOVELA” ya está disponible en todas las plataformas digitales
“En un mundo que solo está ocupado en anular la imaginación, instalar el gen de la domesticación y envenenar las vitaminas de la rebeldía, este es mi nuevo mensaje en una botella” – Fito Paez, 2025.
“NOVELA” es una gran obra musical que Fito comenzó a escribir en 1988 y que culminó en 2024, viendo la luz este 27 de marzo de 2025.
Fito Paez presentó en enero el primer adelanto de este nuevo proyecto, “Cuando el Circo llega al pueblo”, y en febrero “Superextraño”, permitiendo que sus fans saborearan el inicio de esta maravillosa obra sin precedentes. Ahora, con el lanzamiento del álbum completo, descubrimos “Sale el Sol” , el colorido focus track que pone punto final a la gran historia.
“NOVELA” es una gran obra musical, que, en tiempos caóticos, complicados y desalentadores, nos lleva a conocer un mundo de ilusiones y de amor. Con la excusa de contar como afectó a los jóvenes –y a su propia vida– aprender a vivir en un pueblo recóndito de la provincia de Santa Fe (Argentina), el artista rosarino creó un universo mágico, que se cuenta en formato cinematográfico y discográfico a través de 25 canciones inéditas, que relatan una historia extraordinaria con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado.
Compuesta por Fito Paez, producida por él mismo, Gustavo Borner y Diego Olivero, grabada entre Abbey Road (Londres) y los estudios de Sony Music 5020 Madrid, es una obra de arte de infinitas dimensiones que no dejará a nadie indiferente.
Como parte de los tracks que componen la obra, se encuentran los textos lucidos por la maravillosa interpretación de la actriz, dramaturga y directora de cine Lorena Vega.

_____________________________________________________________________________________
DIEGO TORRES NOS SORPRENDE CON SU NUEVO SINGLE Y VIDEO
“TREPANDO PAREDES” JUNTO A MIRANDA!

Diego Torres lanza hoy su nueva canción Trepando Paredes, una colaboración con el dúo Miranda!, que sin duda sorprenderá y liderará los charts.
Combinando sus sonidos de una forma magistral y fusionando sus estilos sin perder su identidad, estos artistas se encuentran sin costuras en Trepando Paredes, cantándole al amor con una melodía profunda y un ritmo contagioso.
La canción marca el primer lanzamiento de Diego Torres en 2025, reafirmando su legado como uno de los artistas de pop latino más influyentes que ha surgido de Sudamérica en las últimas tres décadas.
Anclado en un hotel de Buenos Aires, el video de Trepando Paredes retoma el toque divertido que Torres imprimió a sus producciones audiovisuales más recientes, bajo la dirección de Diego Peskins, quien lo acompañó a la cabeza de los videos de sus temas Mejor Que Ayer, Kapun y Las Leyes De La Vida.
En las imágenes, tanto Diego Torres como Ale Sergi y Juliana Gattas, los integrantes de Miranda!, muestran su lado más jocoso y sus capacidades histriónicas al meterse en la piel de personajes tan divertidos como inesperados, donde entran y salen del hotel, la cocina y hasta en la habitación con planes de masajes.
Además de sus grandes éxitos en la música, Diego Torres es también un reconocido actor, protagonizando películas destacadas como La furia (1997), La venganza (1999), Extraños en la noche (2012), Papeles en el viento (2015), Casi leyendas (2017) y Re loca (2018). En televisión, participó en series con toques de comedia como La banda del Golden Rocket y Los vecinos en guerra.
El tono lúdico del video es la perfecta representación de Trepando Paredes y acompaña a estas tres estrellas de la música latina, quienes preparan importantes conciertos en el continente americano, incluyendo Estados Unidos.
_____________________________________________________________________________________
INVITACIÓN A FUNCIÓN DE PRENSA
DISFRÚTALA EN PANTALLA GRANDE
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
La batalla por la longaniza llega al cine
Miércoles 2 de abril – 09:30 am – Cinépolis La Reina
DENOMINACIÓN DE ORIGEN – ESTRENO EN SALAS JUEVES 24 DE ABRIL
Te invitamos a la función de prensa de Denominación de Origen, la nueva película de Tomás Alzamora que ha conquistado al público en festivales y que ahora podrás disfrutar en pantalla grande, tal como merece ser vista.
Esta es la oportunidad de sumergirse en la épica y divertida lucha de San Carlos por recuperar el título de la “Mejor Longaniza de Chile”, una historia que combina humor, identidad y un retrato social único.
Confirma tu asistencia a la función de prensa:
claudia.schlegel@cactusmedios.cl

Llega a las salas de cine “Denominación de Origen” dirigida por el destacado cineasta Tomás Alzamora, que ha sido aclamada por el público agotando los tickets en su gira de estrenos.
La película nos sumerge en la lucha del Movimiento Social por la Longaniza de San Carlos y está basada en un hecho real: en el año 2018, en la celebración de la Fiesta de la Longaniza de Chillán, cuando le quitaron el premio a los sancarlinos a la “Mejor Longaniza”.
La película fue rodada en San Carlos, Ñuble, con un elenco compuesto exclusivamente por actores naturales de la región, “Denominación de Origen” ofrece una mirada única y auténtica a través de una propuesta híbrida entre la ficción y documental. La película aborda, con un tono original y cómico, conflictos sociales e identitarios de alcance global.
A través de la historia de esta pequeña localidad al sur de Chile, se propone un retrato que trasciende fronteras, reflejando las tensiones del individualismo y la fragmentación del tejido social que afectan al mundo actual.
La película profundiza en el debate sobre la intensa disputa por el origen de la longaniza, que tiene a los sancarlinos molestos y en pie de batalla luego que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), otorgara a Chillán el reconocimiento de poseer la denominación de origen.

“Denominación de Origen” (2024), producida por EQUECO, tuvo su estreno mundial en el 31° Festival Internacional de Cine de Valdivia, agotando las funciones del festival y ganando el Premio del Público y el Premio Especial del Jurado. También se presentó como película inaugural del 15° Festival Internacional de Cine de Iquique y recientemente la película fue presentada ante más de 400 personas en la ciudad que la vio nacer, en el marco del 6° Festival de Cine Nacional de Ñuble.

_____________________________________________________________________________________